9 formas de ahorrar (y cuánto necesitas) para retirarte joven

on .

Para poder retirarte joven necesitas tener suficiente dinero (ahorrar) en tu cuenta de banco como para poder sobrevivir y, posiblemente, hasta conservar tu estilo de vida, y, a menos que te ganas la lotería, eso significa una cosa: tienes que empezar a ahorrar ahora mismo, incluso si crees que no lo necesitas y que tienes mucho tiempo para hacer eso.

El humano promedio se pasa más de la mitad de su vida trabajando, salimos de la escuela directamente a una oficina (probablemente helada) y tenemos poco tiempo para hacer lo que nos gusta, por eso, la casi todos sobreviven a la semana laboral gracias a los sueños y fantasías en los que se ven a ellos mismos disfrutando de la vida, relajados y viajando por el mundo durante el retiro.

Por culpa de los Baby Boomers, para los millennials ese retiro va a llegar mucho más tarde (y con una pensión muy pequeña), pero eso no quiere decir que la única opción sea la de seguir trabajando hasta los 95. Ahorrar es la mejor forma de asegurarnos de tener un buen futuro, y de poder retirarnos antes de que seamos demasiado viejos para disfrutar del mundo sin problemas de salud.

Retirarte joven es posible, ya lo han hecho algunos, pero, para eso, debes tomar el control de tus finanzas desde ahora y comenzar a ver el ahorro de forma más serie. Y no necesitas ahorrar grandes cantidades cada mes o hacer demasiados sacrificios, unas cuantas acciones pequeñas, pero efectivas, son todo lo que necesitas.

Esto es lo que debes hacer (según los millennials):

Usa la app de tu banco

La gran ventaja de la app de tu banco es que te permite designar una cantidad para ahorrar cada mes, esta cantidad es separada al momento que la quincena llega a tu cuenta y no puedes verlo reflejado en la cantidad a menos que entres a la sección de ahorro o apartados. Hacer esto no solo te ayuda a ahorrar poco a poco, también hace que te sientas juzgado si intentas tocar ese dinero antes de tiempo, y eso también te “motiva” a no hacerlo.

Dile no a los gastos innecesarios

¿La mejor amiga de tu prima se casa en Europa? Qué bien por ella, pero tu no tienes que ir. Evitar los gastos que no necesitas es una de las mejores formas de ahorrar (no, nadie necesita unos tenis de papá de 1,500 dólares), además, eso ayuda a que te alcance más el dinero y hasta a tener una reserva en caso de emergencias.

Crea un plan

Tener un plan financiero te ayuda a estar preparado para el futuro y para cualquier imprevisto, este es un caso en el que la improvisación te puede costar muy cara y, aunque no tengas planeado tener un accidente de coche en el futuro, siempre es bueno tener un “colchón” para que no tengas que pedir un préstamo o vender tu riñón en el mercado negro si algo llega a pasarte. Si realmente quieres tener un buen futuro, tienes que empezar a hacer algo en el presente.

Todo cuenta

¿Crees que esas monedas que perdiste en el fondo de tu mochila no sirven de nada? De momento probablemente no es una gran cantidad, pero ?ya contaste todas las que has perdido en los últimos años? seguramente es una cantidad considerable. Cuando se trata de ahorro, cada peso cuenta, así que debes ser más consciente con lo que gastas.

 

Ahorrar incluso la cantidad más pequeña todos los días puede hacer una gran diferencia a la larga.

Invierte temprano

Hace unos meses apareció en Internet la historia de una mujer que se había hecho millonaria sin haber trabajado un solo día de su vida ¿Cómo lo hizo? Invirtió temprano en compañías como Netflix y Facebook que, en el momento en el que apenas comenzaban, tenían acciones muy baratas que fueron ganando valor.

No todas las compañías se van a convertir en Netflix, por eso es importante consultar a un experto en temas de inversión y riesgos antes de tomar cualquier decisión.

Vuélvete minimalista

¿Realmente necesitas dos coches, una casa de 6 habitaciones y un guardarropa del tamaño de una tienda departamental? Tener muchas cosas podrá hacerte sentir bien momentáneamente, pero todo eso representa gastos extra que van dañando tu presupuesto poco a poco. La regla básica que debes seguir es la de no comprar nada que realmente no necesites (aunque puedes darte un lujo de vez en cuando), eso también te va a ayudar a vivir de forma menos desordenada.

No pienses en el ahorro como sobras

Si eres de los que ahorra los 5 pesos que le quedan al final de la quincena, entonces lo estás haciendo todo mal. El ahorro no es para guardar lo que te sobre, debes hacer un esfuerzo real e intentar reservar una cantidad que en verdad te acerque un poco más a tu meta para el futuro.

Aprende a cocinar

¿Te encanta salir a comer? Eso cuesta dinero, lo mejor que puedes hacer para ahorrar un poco es llevar tu propia comida a la oficina y reservar las salidas a comer para ocasiones especiales y fines de semana. Reducir un gasto diario tiene muchos beneficios para tu presupuesto.

Revisa tu plan de Internet

(Esto también incluye tu plan de Netflix, Spotify, etc…) ¿En verdad usas todo lo que estás pagando? Si la respuesta es no, entonces es momento de cambiarte a un plan más económico.

¿Cuánto necesitas ahorrar para retirarte joven?

De acuerdo con la compañía Aon Hewitt, expertos en temas de ahorro y retiro, el empleado promedio necesita reservar un poco de dinero todos los días y, para poder dejar de trabajar y vivir cómodamente, necesitan una reserva que corresponda a 11 veces su salario. Necesitarían tener un 85% de los ingresos que tienen ahora.

Peter Adeney, del “Mr. Money Mustache” dice que: “Si gastas el 100% de tu salario, jamás estarás listo para retirarte. Si gastas 0% de tus ingresos (imaginando que todavía cuentas con los medios para subsistir), y puedes mantener esta disciplina, entonces puedes retirarte hoy mismo”.

De acuerdo con esto lo importante no es lo que ganas al año, si puedes ahorrar 50% de tu paga, te puedes retirar en 16.6 años. Si ahorras el 75%, puedes hacerlo en 7.1 años. La clave está en lograr un porcentaje de ahorro más alto.

Con información de GQ

Por qué comemos por ansiedad y cómo evitarlo

on .

 

¿Subiste algunos kilos en las últimas semanas y no tienes idea de dónde vienen? Tal vez estás comiendo por ansiedad y no lo habías notado.

La mayoría de las personas no tiene la mejor relación con la comida, hemos aprendido a verla como un castigo (las verduras) o como una recompensa (las galletas y la comida chatarra), como un refugio cuando estamos estresados, cansados o tristes y eso ha hecho que recurramos a ella en los momentos de necesidad. Terminamos comiendo lo que “nos gusta” para sentirnos bien y no porque realmente tengamos hambre o se nos antoje.

Bridget Jones comía helado como desesperada cuando le rompían el corazón, para Holden (de Cathcher in the Rye) eran las malteadas y los sándwiches de queso los que podían hacerlo sentir bien después de haber sido expulsado de la escuela y Olivia Colman comía pasten cuando la reina Anne estaba de mal humor en The Favourite. Todos tenemos una comida a la que recurrimos casi sin pensar cuando no estamos del mejor humor, y eso puede ser muy dañino.

Comer por ansiedad es muy común y no es una novedad, pero la ciencia ha descubierto los factores que causan esos antojos, cómo nos afectan e incluso cómo podemos evitarlo para no acabar con unos kilos extra, además del estrés.

El cortisol, la dopamina y la serotinina son las culpables. Estas hormonas controlan las respuestas del placer, estrés o felicidad que suceden en el cerebro y regulan la forma en la que procesamos los carbohidratos, así que cuando estamos estresados o ansiosos, el cortisol se dispara y hace que sintamos la necesidad incontrolable de comernos una dona, incluso si sabemos que toda esa azúcar no es exactamente saludable.

"Cuando estamos estresados, nuestros cuerpos se inundan de cortisol", dijo la autora y psicóloga clínica Susan Albers. "Eso nos hace desear alimentos azucarados, grasos y salados".

En segundo lugar está la dopamina, de acuerdo con estudios, solo pensar en ciertas comidas puede liberar dopamina (que nos hace sentir bien), la promesa de comer algo que te gusta (azúcar, comida chatarra, etc…) despierta la respuesta de tu cuerpo y, una vez que lo relacionas con la comida, tiendes a buscar ese high una y otra vez, lo que te lleva a comer de forma descontrolada cada vez que te estresas.

Los expertos dicen que existe una “anticipation melecule” que hace que, incluso si no estás comiendo todavía, pero estás pensando en hacerlo, los niveles de dopamina se eleven.

Finalmente está la serotinina, que, si baja demasiado, puede llegar a causar depresión. Comidas como los carbohidratos, el chocolate y el queso pueden aumentar tus niveles de serotinina, así que también tienes a buscar eso cuando te sientes mal o un poco deprimido.

De acuerdo con los expertos, comer por ansiedad te ayuda a distraerte de tus emociones, no es que dejas de sentirlas, más bien puedes ignorarlas o taparlas por un momento, y, cuando haces eso, puedes empezar a ver la comida como una tarea o una cura, y no como algo realmente agradable, y eso puede causar desórdenes alimenticios.

Nos condicionamos a nosotros mismos a ver la comida como una celebración, algo para llenar el tiempo o como una recompensa, incluso relacionamos ciertos momentos con eso (como ir al cine y pedir palomitas aunque no tengas hambre) y preferimos lidiar con eso antes de lidiar con nuestras propias emociones, y eso no es sano ni física ni mentalmente, en especial porque la “comfort food” casi nunca es saludable. 

¿Cómo puedes controlarlo?

Aunque esto no es terrible si lo haces con moderación, las cosas pueden salirse de control rápidamente si no tienes un control (seguramente has visto esos programas de televisión sobre personas que ganaron cientos de kilos comiendo por estrés o por algún trauma emocional que no habían identificado), esto se puede convertir en un hábito poco saludable.

Para evitarlo, lo primero que debes hacer es recordarte a ti mismo que la comida tiene un propósito, del de alimentarte, y no es hacerte feliz. Debes buscar esa sensación de felicidad en otras experiencias (ver a tus amigos, ver tu serie favorita, etc…)

"Tan pronto como comiences a buscar comida, detente", aconseja Sarah Allen, psicóloga especializada en trastornos del estado de ánimo y alimentación.. "Piensa,‘ ¿Tengo hambre? ¿Necesito comida en mi estómago o se está disparando uno de mis factores desencadenantes? ¿Qué necesito ahora?"

Lo mejor que puedes hacer para parar es tomar conciencia sobre lo que comes, hacerte esas preguntas para que deje de ser una acción automática y realmente pensar si necesitas comer en ese momento. Lo más importante es que intentes lidiar con el verdadero problema, lo que te causó estrés y ansiedad en primer lugar, pero es un proceso, hacerlo de golpe (dejar la comida) solo va a causar que te de más ansiedad y que quieras comer más.

¿El desayuno es mejor que el ayuno intermitente?

on .

“El desayuno es la comida más importante del día” es una de las frases favoritas de los adictos al fitness, pero, ahora que el ayuno intermitente es una de las tendencias saludables más populares, el mundo está dividido entre hacerlo o no hacerlo, y Mark Whalberg hasta está peleando con un doctor por el tema.

Whalberg es del equipo de los que desayunan temprano en la mañana, pero el Doctor Oz, que además es un popular host de televisión, dice que no nos deberíamos saltar esa comida si queremos bajar de peso y llevar una vida más sana.

Todo empezó después de que Oz apareciera hablando en su programa sobre los beneficios del ayuno intermitente, lo que llevó a Whalberg, que es famosos por su rutina extrema, comentar en sus rede sociales que no creía en eso.

"Escucha, ahora tenemos un problema. No quieres este humo, confía en mí", dijo, citando la información que recibió de su amigo el Dr. Christopher Vincent, que ha informado su postura contra el ayuno intermitente.

"Si quieres desafiarme, vendré colgado, comeré un filete grande, y puedes hacer tus 20 flexiones con una pierna, tu pullup asistido, te digo que necesitarás un desfibrilador cuando yo acabe contigo, de acuerdo, soy real, son 30 años de entrenamiento. Ni siquiera puedo tomar mis vitaminas y digerirlas sin ningún alimento. Tienes que comer esa comida. La comida es tu amiga" dijo.

Oz respondió con su propio video en el que decía: "Vi tu video y escuché las burlas. Comería normalmente, pero me salto el desayuno, me salto el almuerzo. Me siento más fuerte que nunca porque estoy en ayunas intermitentemente, de lo cual deberías aprender más ... La pelota está en tu cancha, mi amigo. En cualquier momento, en cualquier lugar…”

Los dos hombres están en muy buena forma, entonces ¿quién tiene la razón?

De acuerdo con los expertos, hay unos cuantos beneficios asociados al ayuno intermitente, que van desde mejorar la concentración hasta reducir el riesgo de diabetes, pero hay otros que dicen que no es exactamente una técnica sustentable y que comer por las mañanas es necesario, y cada “equipo” tiene sus propios argumentos.

"El cuerpo utiliza muchas reservas de energía para crecer y repararse durante la noche", explica la nutrióloga Sarah Elder. "Comer un desayuno equilibrado ayuda a aumentar nuestra energía, así como las proteínas y el calcio que se usan durante la noche".

El principal problema con el desayuno es que las personas suelen comer alimentos con azúcar (como el cereal), lo que está relacionado tanto con la diabetes como con la obesidad. El principal problema del ayuno intermitente es que, a la larga, puede enseñarle a tu metabolismo a actuar de forma más lenta y a almacenar nutrientes, grasas y azúcares en lugar de quemarlos.

Los estudios han encontrado que las personas que comen un desayuno más abundante, en lugar de una comida más grande, tienen un menor índice de masa corporal, esto porque el desayuno los ayuda a sentirse llenos, a reducir el consumo de calorías durante el día y hasta a comer menos por ansiedad. Además, si eligen alimentos altos en fibra, también pueden reducir el riesgo de sufrir diabetes.

Pero otro estudio, en el que participaron personas que comían y no comían desayuno, descubrió que comer un desayuno, o no hacerlo, no era el factor más importante en el peso de los participantes, los cambios realizados al resto de su rutina tenían un impacto mayor.

Hay estudios que resaltan los beneficios de las dos opciones, desayunar o hacer ayuno, pero, en el caso del ayuno intermitente, realmente se necesita más investigación para poder determinar sus efectos a largo plazo.

Lo más evidente es que, dependiendo de tu rutina y necesidades, cualquiera de los dos enfoques puede producir buenos resultados, así que Mark Whalberg y el Dr. Oz realmente no tienen nada que discutir.

Aunque los expertos si dicen que el desayuno es esencial para impulsar nuestro metabolismo. “Para que otros tejidos respondan bien a la ingesta de alimentos, necesita un desencadenante inicial que involucre a los carbohidratos que responden a la insulina. El desayuno es crítico para que esto suceda ”, dice Fredrik Karpe, professor of metabolic medicine del Oxford Centre for Diabetes.

Con información de GQ

Coronavirus: crean mapa interactivo para visualizar contagios alrededor del mundo

on .

Desde la Alerta Epidemiológica sobre el nuevo coronavirus publicada el 16 de enero de 2020, las noticias sobre el tema han crecido exponencialmente.

Aunque la Organización Mundial de la Salud, aún no ha calificado como una emergencia internacional el brote de Coronavirus de Wuhan (nombre oficial, 2019-nCoV), la preocupación mundial va en aumento a medida que se expanden los contagios fuera del país asiático.

De acuerdo con la información divulgada por autoridades chinas, se comenzó con una investigación epidemiológica dirigida por un equipo de expertos el 31 de diciembre de 2019 y se implementaron las siguientes medidas de salud pública: aislamiento de casos, identificación y seguimiento de contactos, saneamiento ambiental e investigación de laboratorio.

Hasta el 20 de enero, la incertidumbre sobre el nuevo patógeno y el espectro de manifestaciones que pueda causar, es alta.

También se sabe poco sobre la fuente de infección, el modo de transmisión, el periodo de incubación, la gravedad de la enfermedad y las medidas específicas de control.

Además, se están generando muchas preguntas que giran en torno a dónde se está expandiendo y donde se registran los casos más recientes del coronavirus.

Para contestar estas preguntas, Google lanzó una herramienta interactiva, por medio de un mapa, para señalar las distintas partes del mundo donde se ha confirmado el virus y las posibles zonas con casos.

Es importante mencionar que no se trata de un mapa creado por alguna organización oficial internacional, pero puede ser bastante útil para brindar una idea de la situación en tiempo real de la epidemia.

La información que se presenta sobre el coronavirus, es verificada y actualizada.

Con información de GQ

Qué es el outsourcing ilegal y cómo saber si tu empresa lo usa

on .

La pregunta sobre qué es el outsourcing ilegal surgirá en varias partes después de que el gobierno de México afirmara que castigará el outsourcing ilegal como delincuencia organizada, dando hasta 20 años de cárcel a quien la practique, y con multas millonarias para las empresas que lo contraten.

De acuerdo con un reporte de Animal Político, el gobierno mexicano detectó la que mil 200 empresas operan con posibles esquemas de subcontratación (outsourcing) ilegal, y el procurador fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reafirmó que se le aplicará castigo a las empresas que ofrezcan dicho servicio, y también a quienes los adquieran.

¿La razón? La SHCP encontró que 6 mil empresas generaron una evasión fiscal de aproximadamente 21 mil millones de pesos, cometiendo prácticas de outsourcing "abusivas".

¿Qué es el outsourcing?

El outsourcing (subcontratación) es una acuerdo en el que una compañía (A) contrata a otra compañía (B) para hacerse responsable de una actividad planeada o existente que se haga o se pueda hacer internamente.

Las empresas de outsourcing (B) buscan brindarle determinados servicios a otras (A) para contratar personal que trabaje dentro o fuera de la empresa (A). De acuerdo con expertos, es un proceso que transfiere recursos y responsabilidades de ciertas tareas a un tercero.

Idealmente, esto se utiliza en industrias donde no existe la mano de obra o donde es demasiado cara.

Un ejemplo básico de esto serían una empresa A que fabrica impresoras. Esa empresa A contrata a través de outsourcing a una empresa B para realizar tareas de Call Center de Servicio a Clientes.

Muchas empresas lo utilizan, ya que reducen sus gastos y aumentan sus ingresos. Este esquema está regulado por los artículos 15-A, 15-B, 15-C y 15-D de la Ley Federal del Trabajo.

¿Qué es el outsourcing ilegal?

La forma más común de outsourcing ilegal se lleva a cabo cuando una empresa A contrata a una B para tomar responsabilidad de la plantilla laboral, dejándole a B las tareas de pago de nómina.

En primer lugar, de acuerdo con el artículo 13 de la Ley de Trabajo, una empresa no podría contratar a un outsourcing si cuenta con los recursos y la mano de obra para hacerse cargo de la tarea que busca subcontratar.

La mayoría de las empresas que lo hacen de forma ilegal contratan a una empresa B para que se haga cargo de la actividad financiera de la empresa A, a pesar de tener los recursos para hacerlo por su cuenta.

Este tipo de subcontratación se hace ilegal cuando su propósito es encubrir la relación laboral entre A y sus empleados, simulando que es B el empleador.

En muchos de los casos, las empresas B registran el contrato de los empleados de la A bajo sueldos mucho más bajos de los que realmente ganan. Las más abusivas registran el salario mínimo nacional. Esto significa que la empresa A paga menos impuestos de los que realmente tiene que pagar.

¿Cómo afecta esto a los empleados?

Esto hace que, cuando el gobierno realice un análisis de cuánto gana un empleado, vea un registro del salario mínimo, el cual estaría registrado así en el Instituto Mexicano del Seguro Social, y lo que reduciría considerablemente el crédito que se le pueda otorgar para distintos servicios gubernamentales, como los es el Crédito Infonavit.

En algunos casos, como las empresas cambian de outsourcing, se elimina la antigüedad y la empresa A puede decidir que un empleado no reciba su finiquito de acuerdo a la antigüedad si renuncia, o no darle lo correspondiente a su liquidación en caso de despido.

¿Cuáles son las señales de un outsourcing ilegal?

-Todos los empleados pertenecen al mismo outsourcing

-Reciben dos depósitos, y el primero corresponde a una quincena de salario mínimo.

-La empresa cambia de outsourcing año con año, para evitar generar antigüedad.

-El recibo de nómina no corresponde al sueldo "oficial" del empleado.

¿Qué castigo se le aplicará a las empresas?

Las organizaciones que formen parte de esquemas de outsourcing ilegal serán señaladas como parte del crimen organizado, por lo que las empresas B, que ofrezcan outsourcing, podrán recibir una condena de hasta 20 años de prisión, mientras que las empresas A que los contraten, tendrán que pagar multas de millones de pesos para compensar los impuestos que lograron evadir.

La razón de la reacción del gobierno nacional también se ve influenciado por cómo afecta las finanzas del estado, las cuales impiden el desarrollo o crecimiento de las instituciones públicas, como el IMSS, limitando su capacidad para ofrecer mejores servicios.

¿Qué puedo hacer para denunciar?

Si notas actividad ilegal en una empresa, puedes acudir al SAT con uno de tus recibos de nómina y decir que esa no es la cantidad que ganas realmente. Hacienda tomará el dato y tendrá que comenzar una investigación para saber cómo opera el esquema de la empresa y determinar si es ilegal o no

Para entender mejor el contexto, tenemos que explicar algunos puntos.

Con información de GQ