Las mejores claves para llevar en 2020 una alimentación saludable

on .

Comienza un nuevo año y con él los buenos propósitos de cuidarnos más y mejor. Si quieres que esta vez el reto que te has propuesto sea todo un éxito toma nota de las mejores claves para llevar una alimentación más saludable este año

Uno de los propósitos de año nuevo más recurrente es perder peso. Sin embargo, la mayoría de las personas opta por tratamientos engañosos, costosos y que pueden afectar la salud. Una dieta de adelgazamiento no tiene por qué ser complicada, costosa y mucho menos austera. El éxito para perder peso de modo saludable es directamente proporcional al cambio de hábitos que se adoptan durante su mantenimiento.

No te dejes engañar

Las dietas de moda, ¡sí! esas que generalmente llevan nombres propios, suelen ser un fraude. Difícilmente un plan de adelgazamiento funciona exitosamente para toda una población. Como individuos, debemos recibir tratamientos personalizados basados en preferencias, requerimientos y objetivos personales. 

Por lo general, las dietas restrictivas y estrictas no son una solución a largo plazo, suelen provocar frustración y debilitar la autoestima. En cambio, adoptar pequeños y continuas modificaciones en el estilo de vida, puede ser una manera más eficaz para perder peso. La clave: planificar Planear las compras del mercado y del supermercado así como el menú diario garantiza en calidad y cantidad las necesidades nutrimentales básicas.

Para ello, es recomendable:

• Hacer un calendario con distintos menús.
• Preparar una lista de compras.
• Realizar las compras -preferentemente- en mercados locales.
• Evitar visitar los pasillos del supermercado. En el perímetro de estos establecimientos es donde se encuentran los alimentos básicos.
• Elegir verduras y frutas de temporada.
• Evitar hacer compras diarias. Mientras más veces visites el mercado, más probabilidad de compras innecesarias. 
• Eliminar o limitar el consumo de alimentos ultraprocesados. 
• Revisar y comparar las etiquetas nutrimentales en los empaques.

Mejor sin azúcar

Azúcar no solo refiere el polvo blanco que agregamos al café sino a la contenida en bebidas como jugos, néctares, cafés, refrescos y aguas saborizadas; también, a la contenida en la mayoría de los productos empaquetados que venden en los supermercados. Este tipo de productos, estimulan una mayor secreción de insulina, la producción excesiva de esta hormona, propicia el almacenamiento de grasa en el cuerpo. Reducir su consumo permite al organismo utilizar las reservas de grasa como energía con mayor facilidad.

¿Y las grasas?

Por mucho tiempo fueron “las malas” del cuento. Sin embargo, hoy se sabe que, para perder peso, es más recomendable disminuir el consumo de hidratos de carbono refinados como el azúcar y las harinas a las grasas.

Se debe limitar el consumo de grasas saturadas y grasas trans (o hidrogenadas) presentes —generalmente— en productos ultraprocesados y panadería.

Más vegetales, menos carne

Hay muchas razones sustentadas por las que aumentar el consumo de alimentos vegetales nos solo favorece la pérdida de peso sino también mejora el estado de salud. Una dieta basada en plantas favorece la diversidad microbiana del cuerpo, mejora la digestión y promueve una mayor saciedad, además de brindar nutrimentos importantes y poderosos antioxidantes. El número de porciones de productos de origen animal se basa en la recomendación del Fondo Internacional para la Investigación del Cáncer (World Cancer Research Fund) a no más de 500 gramos semanales de carne roja por persona (menos de 300 gramos es lo ideal), y, de ésta, evitar las carnes procesadas como embutidos, ahumados, curados, etc.

¡Muévete más!

Incluye metas prácticas y realistas para aumentar la actividad. Si bien siempre algún programa de entrenamiento (sobre todo de ejercicios de fuerza como el levantamiento de pesas) va a tener beneficios adicionales, el simple hecho de evitar estar sentados por largos periodos favorece la salud y la pérdida de peso. La OMS recomienda —por lo menos— 30 minutos diarios de actividad física (caminar, bailar, utilizar escaleras). 

¿Funcionan los “detox”?

Respuesta rápida: no. Las funciones depurativas del organismo se realizan de modo natural y continuo siempre y cuando se mantenga una dieta correcta acompañada de hábitos saludables, no por medio de jugos. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), se debe limitar el consumo de jugos (naturales y envasados) pues son considerados azúcares libres. La ingesta máxima sugerida de este tipo de azúcares es de 50 gramos por día, un vaso de 240 ml. aporta el 50% de esta recomendación. 

Con informacíon de El Universal

“Blue Monday”, el día más triste del año, no afecta emociones: UNAM

on .

El llamado "Blue Monday", tercer lunes de enero catalogado como el día más triste del año, es una idea sin fundamento científico, pues el estado de ánimo de las personas no se constituye de eventos únicos, señaló el especialista de la UNAM, Ricardo Trujillo Correa.

La afirmación de la idea del "lunes más triste" ha llevado a científicos e investigadores a analizar, por ejemplo, las tasas de suicidios y los estados financieros, “los resultados dejan en claro que no hay evidencia concluyente de que en este día ocurra algo fuera de lo común”, aseguró.

El especialista de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que el Blue Monday surgió en 2005 como parte de una campaña publicitaria de la empresa Sky Travel en un intento de incrementar sus ventas.

¿Cómo surgió el Blue Monday?

Echó mano de una ecuación desarrollada por el investigador inglés Cliff Arnall, que considera parámetros como el clima frío, las motivaciones de cambio y las deudas adquiridas por las fiestas decembrinas, para obtener el día más triste del año. Por tanto, se originó de un acto publicitario”.

Recalcó que su veracidad está en tela de juicio, pues “sería como creer que el 31 de diciembre nos influye para repensar nuestra vida, o que el 14 de febrero nos hace más románticos. La afectividad es un consenso colectivo y no consciente para dar sentido y significado a nuestras prácticas cotidianas”.

La razón por la cual ha adquirido cierta importancia, aseguró, es la necesidad de información actual, inmediata y superficial, sin interés de profundizar en ella, como una forma de controlar la realidad y el entorno.

El propósito es establecer un proceso de negociación con la realidad y el futuro, sentir que se tiene un poco de control sobre las propias circunstancias, apuntó.

Con información de UnoTv

Qué hacer para superar la tusa

on .

Superar el fin de una relación es un proceso largo, especialistas indican que puede ser más complicado que superar una pérdida por muerte

 

La tusa es una expresión coloquial de algunas partes de Colombia que significa un periodo de tristeza y desesperación provocado por la ruptura de una relación amorosa. 

Esta expresión se ha popularizado en toda América debido a la canción que Carol G interpreta junto a la rapera Nicki Minaj, pero ¿cómo se debe matar la tusa desde el punto de vista psicológico?

De acuerdo a Rozzana Sánchez Aragón, investigadora de la Facultad de Psicología de la UNAM, una ruptura amorosa suele ser más difícil de superar que un duelo por muerte. 

Esto se hace más difícil cuando un integrante de la pareja añora el reencuentro o al enterarse de que su expareja se enamoró de alguien más, de acuerdo al estudio  realizado por Sánchez Aragón y publicado en UNAM Global en el que se exploraron las reacciones amorosas de más de 800 personas.

Rozzana Sánchez Aragón concluyó que las etapas del duelo amoroso tienen similitudes a las observadas en el duelo por muerte, ya que los individuos presentan en ambas situaciones ira, negación, depresión y seudoaceptación.

De acuerdo con el estudio, la infidelidad fue la principal causa del rompimiento. Quienes terminaron su relación por este motivo tienden a la seudoaceptación, el desaliento, y dejan de lado la negociación. Esto indica que cada condición define el proceso de duelo que vivirá una persona.

Otra investigación publicada en el Journal of Experimental Psychology y retomado por la American Psychological Association encontró que el método mpas efectivo para superar a una pareja se divide en tres estrategias: pensar en cosas malas de tu ex, aceptar y hacerse cargo de los sentimientos de amor por tu expareja y distraerte con buenos pensamientos que no tengan nada que ver con tu ex.

Estas tres estrategias sirvieron para reducir la respuesta emocional de los participantes hacia sus exparejas. Estas tres estrategias pueden resumirse en las siguientes oraciones de mero ejemplo: 

“Tu ex tenía un aliento muy feo por la mañana y una admiración poco sana por el sonido de su propia voz. Horrible”.

Luego: “Está bien haber amado a alguien, eso es bueno aunque ahora veas que esa persona es horrible”.

Y finalmente: “¿No está hoy hermoso el tiempo?”.

La superación de una ruptura es un proceso que algunas personas viven de manera lenta y pueden tardar hasta once semanas para comenzar a sentirse positivos sobre la separación.

Con información de Debate

Tokio 2020: Los atletas podrán consumir CBD para su entrenamiento

on .

Confirmado: Los juegos olímpicos de Tokio 2020 permitirán que los atletas consuman el cannabinoide CBD para entrenar. La Agencia Mundial Anti-Dopaje (WADA, por sus siglas en inglés), organización encargada de monitorear y castigar el uso de drogas y estupefacientes en las Olimpiadas cambió su reglamento, eliminando el CBD de sustancias prohibidas, permitiéndole así a los atletas participantes que usen aceites y derivados de la sustancia, sin repercusión alguna.

Desde que la WADA se estableció en 1999, tanto el CBD como el THC, sustancias cannabinoides se encontraban en la lista de sustancias prohibidas. Sin embargo, esto no significa que los atletas podrán consumir marihuana o hashish, sino que sólo usarán aquellos productos derivados del CBD que no tengan más del 0.3 de THC, como ciertos aceites o suplementos, ya que si se encuentra que se consumió más del límite permitido de THC, el atleta recibirá una sanción o hasta la expulsión de los juegos. La WADA eliminó el CBD como sustancia prohibida desde el año pasado, y Tokio 2020, serán los primeros juegos olímpicos en los que se pueda usar.

 

De acuerdo con Yahoo!, el CBD se ha convertido en una sustancia predilecta para varios atletas. Golfistas como Greg Norman y Bubba Watson han hecho tratos con compañías que hacen productos de CBD, el boxeador Andy Ruiz Jr. ha entrenado con CBD y está trabajando en su propia empresa de productos, y atletas retirados de la NFL como Rob Gronkowski y Tiki Barber han apoyado su uso para entrenamiento.

 

Megan Rapinoe, ganadora de la medalla de Oro por Fútbol en la Olimpiadas es una de las más fuertes defensoras del CBD y ha hablado abiertamente de sus beneficios.

Aunque muchos investigadores afirman que aún existe evidencia para poder hablar sobre los beneficios del CBD, personas y deportistas han reportado que ayuda a reducir dolores musculares, a disminuir tipos de dolores, ansiedad y desórdenes de movimiento, lo cual es respaldado con algunos estudios.

 

De igual forma, la razón por la que el CBD es aceptado mientras que el THC no, es porque el CBD no tiene los mismos elementos psicoactivos que el THC y no estimula las mismas áreas del cerebro. Por ahora, el CBD es más reconocido por ser de utilidad en las terapias para las personas que sufren de epilepsia.

Al momento, la Organización Mundial de la Salud no ha catalogado el CBD, y la Food and Drug Administration de Estados Unidos ha mantenido ilegal la venta de productos en restaurantes o como suplementos alimenticios. Sin embargo, existen otros productos que pueden ser adquiridos por los atletas. Se espera que en el futuro se aclaren con más solidez los efectos del CBD y cómo se podrá comercializar para su uso terapéutico.

Billie Eilish se une al universo de James Bond

on .

Billie Eilish ahora es parte del universo de James Bond, al convertirse en la cantante más joven en interpretar el tema principal de la cinta No Time to Die, la cual llega a la pantalla el próximo abril de la mano de Daniel Craig.

La noticia ha sido confirmada por ambas partes, tanto de la cantante como la productora, quienes han revelado que se trata de un tema que Billie Eilish trabajó y escribió en colaboración con su hermano FINNEAS.

Incluso para la propia cantante se trata de una gran noticia y así lo ha dado a conocer a través de sus redes sociales como en un comunicado. "Es una locura ser parte de esto. Poder hacer la canción principal para una película que es parte de una serie tan legendaria es un enorme honor. James Bond es la franquicia más increíble de la historia. Todavía estoy en shock", afirmó Eilish.

Aunado a la emoción de Billie Eilish se suma la de su hermano con quien siempre ha colaborado.

"Escribir la canción para una película de Bond es algo que hemos soñado toda nuestras vidas. No hay emparejamiento más icónico de música y cine que el de Goldfinder y Live and let die. Nos sentimos muy afortunados de desempeñar un pequeño papel en una franquicia tan legendaria. Larga vida a 007", comentó FINNEAS.

Billie Eilish se suma a una serie de artistas que han sido parte del universo de James Bond a través de sus creaciones y su música, tal es el caso de Madonna, Sam Smith, Adele, Paul McCartney & Wings, Jack White con Alicia Keys, Chris Cornell, Garbage, Sheryl Crow, Tina Turner, A-HA, Duran Duran, Tom Jones, Nancy Sinatra y más.