Imprimir

“No es normal que un presidente declare la guerra a una ciudad”: rechazo a Trump en EU

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Mundo

Líderes demócratas y miles de ciudadanos condenaron el despliegue militar y la retórica autoritaria de Trump.


Redacción AZ Noticias

El presidente Donald Trump volvió a generar controversia al publicar en redes sociales una imagen creada con inteligencia artificial donde aparece frente al horizonte de Chicago con helicópteros, llamas y la frase “Chipocalypse Now”.

La publicación, acompañada del mensaje “Me encanta el olor de las deportaciones por la mañana [...] Chicago a punto de descubrir por qué se llama Departamento de Guerra”, fue interpretada como una amenaza de enviar tropas y deportaciones masivas.

El hecho generó reacciones inmediatas de líderes demócratas en Illinois. El gobernador J.B. Pritzker calificó la publicación como “anormal” y advirtió: “Esto no es una broma. Illinois no se dejará intimidar por un aspirante a dictador”.

Por su parte, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, denunció que Trump busca “romper la Constitución” y compartió imágenes de la marcha que reunió a miles de ciudadanos en rechazo a lo que llamó autoritarismo presidencial.

 

Protestas y condenas nacionales

Las críticas se extendieron a nivel nacional. La exsecretaria de Estado Hillary Clinton pidió a los habitantes de Chicago documentar y denunciar lo que consideró un acto sin precedentes.

La organización de veteranos VoteVets, que agrupa a 1.5 millones de miembros y simpatizantes, advirtió que Trump “adopta el lenguaje escalofriante del autoritarismo” al declarar la guerra a una ciudad estadounidense.

En Los Ángeles, la alcaldesa Karen Bass también condenó la publicación y recordó que su ciudad fue la primera en sufrir el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por Trump: “El despliegue de fuerzas militares contra ciudades estadounidenses es repugnante, incorrecto e ilegal”.

 

Washington en pie de lucha

En la capital del país, miles de personas marcharon desde el Parque Malcolm X hasta Lafayette Square exigiendo que Trump retire la Guardia Nacional y devuelva el control de la seguridad a la alcaldesa Muriel Bowser.

La protesta ocurrió luego de que el presidente anunciara que prolongará la militarización de Washington hasta noviembre. La Liga de Votantes por la Conservación también repudió la medida y exigió al Congreso otorgar a D.C. la categoría de estado.

 

Pese a las manifestaciones, Trump recibió respaldo de aliados como el gobernador de Georgia, Brian Kemp, quien confirmó el envío de 300 elementos de la Guardia Nacional para reforzar la estrategia presidencial.