Imprimir

Sanae Takaichi, la baterista de heavy metal que se convierte en la primera mujer en liderar Japón

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Mundo

La exministra y presentadora de TV gana su tercer intento y se convierte en la primera mujer en encabezar el gobierno japonés.


Redacción AZ Noticias

Después de dos intentos fallidos, Sanae Takaichi logró este martes su objetivo político: convertirse en la primera mujer en la historia en liderar el gobierno de Japón, tras ser elegida en una votación parlamentaria que marca un hito para el país asiático.

Con 64 años, la exministra, expresentadora de televisión y exbaterista de una banda de heavy metal asume el reto de reconstruir la confianza en el Partido Liberal Democrático (PLD), que atraviesa una crisis interna tras varios escándalos y el avance de la extrema derecha.

Nacida en Nara en 1961, hija de una agente de policía y un oficinista, Takaichi no tuvo vínculos políticos en su infancia. En su juventud, fue conocida por su energía detrás de la batería y su pasión por los automóviles; su Toyota Supra incluso se exhibe en un museo local.

Su interés político surgió en los años 80, cuando trabajó en la oficina de la congresista estadounidense Patricia Schroeder, experiencia que la llevó a reflexionar sobre la percepción de Japón en el extranjero y sobre la necesidad de fortalecer su identidad nacional.

Desde su ingreso al PLD en 1996, Takaichi ha sido diputada en 10 ocasiones y ha ocupado cargos clave como ministra de Seguridad Económica, Comercio e Industria, y Asuntos Internos y Comunicaciones.

Conservadora y seguidora declarada de Margaret Thatcher, Takaichi ha defendido posiciones tradicionales, como su rechazo al matrimonio igualitario y al uso del apellido de soltera para mujeres casadas. Sin embargo, durante su campaña suavizó su discurso con propuestas sociales: deducciones fiscales para el cuidado infantil y mayores apoyos a quienes cuidan a familiares enfermos.

Protegida del fallecido Shinzo Abe, busca revivir el modelo “Abenomics”, basado en gasto público y créditos blandos. También ha pedido relajar las restricciones constitucionales que limitan las capacidades militares de Japón y ha visitado en repetidas ocasiones el polémico Santuario Yasukuni, donde se honra a soldados japoneses, incluidos criminales de guerra.

Con su llegada al poder, el PLD espera frenar la pérdida de apoyo hacia el partido de ultraderecha Sanseito, que ha crecido con el lema “Los japoneses primero”. Takaichi, consciente del desafío, afirmó tras su elección:

 

“El PLD debe cambiar por el bien del presente y el futuro de Japón. Gobernaremos con equilibrio y poniendo el interés nacional primero.” 

Más Mundo