Lula critica medida “política e ilógica” de Trump contra Brasil
El presidente brasileño dijo que la democracia y la soberanía de su país “no están en negociación”.
Redacción AZ Noticias
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó este domingo la imposición de un arancel del 50% a las exportaciones brasileñas decretado por el mandatario estadounidense Donald Trump, al considerar que se trata de una medida “política” e “ilógica”.
En un artículo publicado en el New York Times, Lula afirmó que su Gobierno está dispuesto a negociar acuerdos “mutuamente beneficiosos”, pero advirtió: “La democracia y la soberanía de Brasil no están sobre la mesa”.
El nuevo arancel fue anunciado por Trump en julio, bajo el argumento de que la condena judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro formaba parte de una “caza de brujas”. La semana pasada, el Tribunal Supremo Federal declaró culpable a Bolsonaro de conspirar para un golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022, lo que desató tensiones diplomáticas.
Lula defendió la independencia del Poder Judicial y sostuvo que la decisión de la Corte fue una “decisión histórica” que protege las instituciones democráticas. Incluso aseguró que las investigaciones descubrieron planes para asesinarlo a él, a su vicepresidente y a un magistrado del Supremo.
El presidente brasileño consideró que los aranceles de Trump son injustificados, recordando que en los últimos 15 años Estados Unidos ha acumulado un superávit de 410 mil millones de dólares en su comercio bilateral con Brasil.
El Ministerio de Relaciones Exteriores también respondió a las declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, calificándolas como “una amenaza inapropiada” que no intimida al Gobierno brasileño.
Bolsonaro bajo arresto domiciliario
Mientras tanto, Bolsonaro salió brevemente de su residencia en Brasilia —donde cumple arresto domiciliario— para someterse a un procedimiento médico por lesiones en la piel. Según el hospital DF Star, se le extirparon ocho lesiones que serán analizadas para definir tratamiento.
El expresidente ultraderechista fue puesto bajo arresto domiciliario a principios de agosto, luego de que el juez Alexandre de Moraes determinara que había violado medidas cautelares del proceso en su contra. La sentencia del jueves no implica su ingreso inmediato a prisión, pues aún restan recursos de apelación y trámites judiciales.
Fuera del hospital, un grupo de seguidores recibió a Bolsonaro con gritos de “amnistía ya”, en referencia a la presión de sus aliados en el Congreso para conseguirle un perdón político.