Venezuela celebrará la Navidad desde el 1 de octubre por decreto de Nicolás Maduro
La Iglesia y la oposición han cuestionado en otras ocasiones este adelanto por considerarlo un recurso propagandístico.
Redacción AZ Noticias
El presidente Nicolás Maduro anunció que en Venezuela la Navidad comenzará oficialmente el 1 de octubre, repitiendo una medida que ya aplicó en años anteriores y que, según él, genera “alegría, cultura y crecimiento económico”.
El anuncio llega en un momento de alta tensión con Estados Unidos, tras el despliegue de buques y un submarino nuclear en aguas del Caribe cercano a Venezuela, acción que Caracas considera una amenaza directa.
“Desde el 1 de octubre arranca la Navidad en Venezuela, otra vez este año también”, expresó Maduro en su programa televisivo Con Maduro +.
Durante octubre y noviembre, el Gobierno suele intensificar el reparto de ayudas y bolsas de comida en los barrios, incluyendo perniles en las cajas CLAP, lo que ha sido criticado como un mecanismo de propaganda política.
En 2019, 2020, 2022 y 2024, Maduro también decretó el adelanto de la temporada navideña, lo que motivó reproches de la Iglesia católica, que señaló que estas festividades “no deben usarse con fines propagandísticos”.
El anuncio se da en paralelo a la creciente hostilidad con Washington. Estados Unidos acusa a Maduro de narcoterrorismo y mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura. Además, la administración Trump ha clasificado a ciertos cárteles latinoamericanos como organizaciones terroristas, acusando al mandatario venezolano de vínculos con ellos.
El enfrentamiento escaló el pasado 2 de septiembre, cuando una flotilla estadounidense atacó una lancha procedente de Venezuela, en la que murieron 11 personas acusadas de transportar droga. Mientras Caracas denunció el hecho como un montaje, lo ha interpretado como una señal de mayor hostilidad.