Decir subir arriba o bajar abajo es correcto, lo dice la RAE

on .

Cuando estabas en la escuela, solo tenías que decir subir arriba para que todos tus compañeros se burlaran de ti, lo mismo con bajar abajo y todas esas frases redundantes que te hacían sonar como alguien que no había leído un libro en su vida, pero, la RAE está aquí para decirte que esas burlas no estaban justificadas y que puedes decir subir arriba sin miedo a sonar como un ignorante.

La Real Academia de la Lengua Española que está bien decir subir arriba o bajar abajo.

La RAE suele responder a todas las dudas que aparezcan en Twitter y cuando un usuario le preguntó por qué en España se escuchan frases como “sácalo afuera”, “mételo dentro” o súbelo arriba” si se supone que ellos usan el español más perfecto, los expertos le respondieron que es porque, en efecto, así es como se dice.

“#RAEconsultas La redundancia expresiva es un fenómeno normal en la lengua. «Subir arriba», «bajar abajo», etc., son expresiones redundantes pero expresivas, y a menudo útiles, en la lengua hablada. No cabe censurarlas,” escribieron en Twitter (esto si es útil, no como los tuits de Trump en los que se la pasa haciendo berrinches o justificando su mapa del clima alterado con Sharpie, pero ese es otro tema).

La respuesta de la RAE va por la misma línea de lo que dice el Instituto Cervantes en su libro “Las 500 dudas más frecuentes del español”, que dice “Estas expresiones: subir para arriba, bajar para abajo, entrar adentro, salir afuera, son admisibles en el uso oral y coloquial de la lengua, donde se utilizan generalmente con valor expresivo o enfático, pero debemos evitarlas en los textos escritos”.

Las frases son redundantes, pero esa repetición sirve para darle énfasis a lo que quieres decir, sácalo afuera se asegura de que no saques algo del cuarto en el que estás para meterlo a otro, sino que lleves ese objeto al exterior del lugar, lo mismo con subir arriba y todas esas frases que te parecen repetitivas sin ningún sentido.

Es probable que, aunque seas el más culto de este planeta, no sepas más que los expertos de la RAE, ellos dedican su vida a estudiar el idioma, analizar cada frase y cada palabra y la forma en la que las utilizamos, así que, si alguien puede solucionar el debate sobre el uso de “subir arriba”, “salir afuera” y “bajar abajo” son ellos y no hay nada que puedas hacer al respecto, así que no lo intentes.

Esto no quiere decir que tengas que usar estas frases, subir arriba no deja de sonar raro, así que puedes limitarte a decir subir o bajar y todos van a entender lo que quieres decir.

Aunque no lo parezca el idioma y las palabras son muy importantes (por eso los racistas llamaban animales a los afroamericanos y Christina de Suecia era Rey y no Reina), le pueden dar o quitar valor a algo, pueden ser usadas para destruir a una persona o para empoderar, para solucionar un problema o causarlo, para herir o para sanar, así que usar las correctas es importante, y no solo por un tema de ortografía o par sonar más “educado”.

Es bueno saber que, por lo menos en temas de lenguaje, no tienes que quedarte con la duda, la RAE te tiene cubierto y responden hasta la pregunta más insignificante. Es mejor arriesgarte a preguntar que quedarte con la duda y seguir haciendo las cosas mal, o burlándote de quienes dicen subir arriba.

Siéntete libre de compartir el tuit de la RAE si se vuelven a burlar de tu forma de hablar. Con información de GQ

Millie Bobby Brown y su hermana, Paige, producirán A Time Lost, una película original para Netflix

on .

La producción correrá a cargo de las hermanas, y Anna Klassen será la encargada de escribir el guión del filme, que narra la enemistad de dos familias de Long Island

Después del indiscutible éxito de Stranger Things, Millie Bobby Brown vuelve a aliarse con Netflix en A Time Lost. La joven producirá junto a su hermana Paige Brown su primera película para el servicio de streaming.

Una película cuya idea original surge de las hermanas, según informa Deadline. La producción correrá a cargo de las hermanas, y Anna Klassen será la encargada de escribir el guión del filme, que narra la enemistad de dos familias de Long Island que llega a un punto crítico cuando una de sus hijas adolescentes es diagnosticada con cáncer.

“Estamos tan agradecidas a Netflix por su confianza en nosotras y en esta preciosa historia que hemos escrito y desarrollado durante años”, dijeron las hermanas Brown.

“Trata sobre la amistad, la familia y la superación de los obstáculos cuando parece que no se puede más. Es, literalmente, un trabajo de amor”, explicaron las actrices.

Lo que no ha sido anunciado es si la joven actriz tendrá algún papel en A Time Lost. Ésta será la segunda ocasión en la que Millie Bobby Brown trabaja como productora en una película, algo que ya ocurre en Enola Holmes, la cinta sobre la hermana de Sherlock Holmes que la joven intérprete protagoniza.

Wrinkles, la versión real de Pennywise que asusta a niños desobedientes, estrena un documental

on .

Los payasos siguen siendo motivo de auténtico terror. Que se lo digan a los niños asustados por Wrinkles, un clown de Florida que ofrece sus servicios como payaso de pesadilla para aterrorizar a quienes se portan mal. Esta historia real llega a la gran pantalla con un documental sobre el payaso que, a más de uno, le atemorizará tanto o más que Pennywise.

El tráiler inicia con varias llamadas a Wrinkles en las que los clientes piden al payaso su ayuda para escarmentar a niños desobedientes: “30 pavos para que vengas a asustarles. El payaso comenzó a volverse popular en 2014, con varios videos virales de baja resolución donde aparecía para atemorizar a niños que no se portaban bien.

El documental explora el fenómeno que generó el payaso en Internet, que comenzó llenarse de vídeos en los que niños llamaban a Wrinkles. Algunos, para asustar a alguien en bromas pesadas, pero también otros interesados en el terror que querían hacer amigos.

Wrinkles the Clown llegará a las salas de cine estadounidenses el próximo 4 de octubre. 

Con información de Sin Embargo 

‘Joker’ ganó el “León de Oro”, el máximo premio en el Festival del Cine de Venecia

on .

La película del Joker o Guasón llegará a las salas de cine de todo el mundo el próximo 4 de octubre, sin embargo, se iba a presentar durante el Festival del Cine de Venecia, por lo que aquí nos íbamos a enterar de la opinión de muchos críticos importantes del cine, y vaya que ha sido una sorpresa, pues hay personas que la han calificado como magistral, incluso algunos la han nombrado sin temor a equivocarse como la mejor película del año.

De hecho, en este mismo festival el director Todd Phillips y el actor principal, Joaquin Phoenix fueron recibidos entre aplausos por la increíble dirección y la brillante actuación del actor, incluso se dice que ellos podrían ser los ganadores del Oscar a “Mejor Película”, “Mejor Director” y “Mejor actor”.

¿Por qué lo dicen?, pues nada más y nada menos porque la cinta de el ‘Joker’ ha ganado el León de Oro, el máximo premio en el Festival del Cine de Venecia.
 
La película retrata el origen del Joker, que es uno de los villanos más icónicos en la historia de los cómics, y aunque en algún momento se mencionó que la historia no estaba basada en ningún cómic, su director ha dicho que sí se basa en los cómics de DC.
 
Los principales ganadores del Festival de Venecia
  1. León de Oro a la Mejor Película: 'Joker'.
  2. León de Plata al Mejor Director: Roy Andersson por 'About Endlessness'.
  3. Gran Premio del Jurado: 'El oficial y el espía' de Roman Polanski.
  4. Copa Volpi al Mejor Actor: Luca Marinelli por 'Martin Eden'.
  5. Copa Volpi a la Mejor Actriz: Ariane Ascaride por 'Gloria Mundi'
  6. Premio Marcello Mastroianni al Mejor Actor o Actriz Joven: Toby Wallace por 'Babyteeth'.
  7. Premio al Mejor Guion: Yonfan por 'Ji yuan tai qi hao (No. 7 Cherry Lane)'.
  8. Premio Especial del Jurado: 'The Mafia Is No Longer What It Used to Be' de Franco Maresco.
  9. Premio FIPRESCI: 'El oficial y el espía' de Roman Polanski.

Esperamos con ansias ver la película del ‘Joker’, que sin duda es altamente probable que la veamos nominada a los Premios Oscar después de su gran debut en Venecia. Con información de GQ

El live action de La Sirenita podría tener un Eric latino

on .

La historia de La Sirenita no está basada en una historia real (obviamente), no se inspiró en personajes que existieron en la historia ni intenta hacerte creer que esta es una especie de biografía, pero, a pesar de que es una historia de ficción, muchos de los fans del cuento y la película original piensan que esa sirena que pasaba sus días cantando y recolectando tesoros perdidos en el mar se debe ver de cierta manera, y que su raza es parte importante de la historia.

Todos sabemos que las sirenas no existen, lo que significa que su piel puede ser de todos los colores del arcoíris y no sería más o menos “realista” de lo que ya es, pero, la película de Disney nos presentó a la Sirenita como una adolescente blanca y de pelo rojo, y muchos se quedaron con esa idea.

Cuando Disney anunció que estaban pensando en realizar un live action de la famosa película animada de 1989, todos pensaban que la nueva Ariel sería idéntica a la de las caricaturas, esperaban ver a una actriz que fuera una copia exacta del dibujo, pero no fue así, el estudio se dio cuenta de que Ariel podía ser prácticamente de cualquier color y eso no haría ninguna diferencia, así que eligieron a Halle Bailey, una actriz y cantante afroamericana, para el proyecto.

La decisión hizo enfurecer a muchos (haters/racistas), las redes sociales se llenaron de comentarios de odio y criticas, acusando a Disney de ser incluyentes solo por ser incluyentes y de arruinar los recuerdos de su infancia. Afortunadamente, el estudio no está aquí para los berrinches de algunos fans y decidió mantenerse firme en su decisión.

Después de Bailey, se confirmó que Jacob Tremblay, Melissa McCarthy(quien será Ursula), Awkwafina y Javier Bardem (el nuevo papá de Ariel) también serían parte del proyecto y, con eso, ya solo faltaba conseguir al nuevo príncipe Eric, quien tendrá un papel musical más grande en esta versión (siguiendo los pasos del musical de broadway).

En un primer momento, parecía que Harry Styles ya estaba prácticamente confirmado, pero el actor escuchó los rumores y los desmintió. En sus redes sociales Styles confirmó que no sería Eric y que rechazó la oferta de Disney, por razones que no reveló.

Después de esa “confusión” (incluso dos de las cadenas de cine más importantes de Estados Unidos cayeron en el engaño, y nos arrastraron a todos con ellos), todo parece indicar que hay un nuevo Eric en el horizonte y que será latino, lo que seguramente va a enfurecer otra vez a muchos haters (y probablemente también a Donald Trump) que todavía no han entendido que esta es una historia de ficción, así que los personajes no tienen una raza determinada.

Christian Navarro, quien interpreta a Tony en 13 Reasons Why, escribió en sus redes sociales que ya hizo una audición para el personaje y que Disney parece estar listo para ofrecerle el trabajo.

“He escuchado que Harry Styles ha rechazado ser el Príncipe Eric, bueno… Yo puedo cantar. Ariel negra/ Príncipe latino… nadie me ha llamado, pero la tercera temporada [de 13 Reasons Why] se estrena la próxima semana y creo que sería bueno audicionar @DisneyStudios @melissamccarthy” escribió el actor, y al parecer Disney también lo leyó porque, después un segundo tuit apareció en su cuenta y da a entender que tiene muchas posibilidades de quedarse con el trabajo.

“No sé qué pasó con el otro tuit. Pero @Disney lo vio, vio su apoyo y llamó a mi equipo. Querían ver lo que podía hacer. Cintas enviadas. Dedos cruzados. Hagamos un poco de historia. #LosAmo3000 #PríncipeEric #LaSirenita” dice el mensaje.

Si todo sale bien, pronto podríamos tener al primer príncipe latino de Disney. Con información de GQ