Proyectos de hoteles en zonas indígenas de Jalisco, sin apoyo
Estos proyectos se ubican en la comunidad huichola de San Andrés Cohamiata y en otra localidad nahua de la Sierra de Manantlán
El responsable regional de proyectos especiales de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CNDPI), Leopoldo López Ordóñez, informó que hay dos proyectos de hospedaje en grupos indígenas estatales que se tienen en suspenso, porque no tuvieron apoyo de las autoridades tradicionales cuando hubo el relevo de dirigentes.
Estos proyectos se ubican en la comunidad huichola de San Andrés Cohamiata y en otra localidad nahua de la Sierra de Manantlán. López Ordóñez dijo que en ambos casos hubo apoyos oficiales federales para la construcción de cabañas de hospedaje, sin que al momento se haya cumplido su objetivo.
Por su parte, el director de apoyos a la inversión de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Miguel Cervantes, comunicó que de su dependencia sólo se canalizó una asignación de un millón de pesos para un hotel particular en la cabecera del municipio de Huejuquilla, siendo este centro de hospedaje el único al que se apoyó en territorio indígena.
Expuso que hay mucho por avanzar para que entre las comunidades indígenas de Jalisco se concreten proyectos ecoturísticos con visión empresarial y que sean motivo de consenso en la colectividad, para que tengan viabilidad y no se queden sin cumplir su objetivo.
Citó que la experiencia empresarial de los indígenas de Estados Unidos es muy interesante en detonar proyectos turísticos, donde incluso hay casinos propiedad de grupos étnicos.