Puerto Vallarta convierte en mercado municipal una veintena de locales de alimentos
El Ayuntamiento formaliza como “Mercado Las Américas” los locales de alimentos instalados en la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras; locatarios ahora pasarán de arrendatarios a concesionarios

Por Osvaldo Granados
Puerto Vallarta ya tiene un nuevo mercado municipal y no está en una colonia tradicional, ni en una zona comercial, sino en plena Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras, donde desde hace años opera una veintena de locales que venden alimentos a deportistas, familias y visitantes.
Lo que comenzó como un corredor informal de antojitos y comidas para quienes entrenan o acuden a eventos, ahora será reconocido oficialmente como Mercado Municipal “Las Américas”, luego de que el Ayuntamiento aprobó la declaratoria que le da vida legal.
UN MERCADO ENTRE CANCHAS, PISTAS Y GIMNASIOS
La decisión llama la atención porque convierte un espacio deportivo en un punto comercial regulado, un modelo poco común en los municipios del país.
Este mercado, ubicado entre canchas, accesos y áreas de convivencia, atiende diariamente a cientos de usuarios de la unidad, una de las más transitadas de la ciudad.
Con la declaratoria aprobada por el Cabildo, los locales dejarán de operar bajo contratos de arrendamiento y pasarán a ser concesiones municipales, lo que formaliza su actividad y les da certeza jurídica.
ADIÓS ARRENDAMIENTO, HOLA CONCESIONES
El Ayuntamiento también autorizó la terminación anticipada de los arrendamientos actuales para iniciar el proceso de concesión. La medida, además de regularizar la operación, evita la discrecionalidad y da claridad sobre quién puede permanecer y bajo qué reglas.
La intención es que el mercado funcione bajo lineamientos propios de un centro público: horarios, uso del espacio, mantenimiento, y participación en programas de ordenamiento.
UN ESPACIO VIVO QUE AHORA SE FORMALIZA
Para muchos vallartenses, el corredor de comida dentro de la unidad deportiva ya era un mercado de hecho. Lo novedoso es que ahora tendrá nombre, reglamento y administración formal.
La declaratoria abre la puerta a mejoras en imagen, infraestructura y servicios, pero también marca un precedente: Puerto Vallarta convierte un espacio deportivo en un mercado municipal regulado y con identidad propia.




