Imprimir

Esperan en Jalisco 400 mil turistas en temporada vacacional navideña

Escrito por REDACCIÓN AZ NOTICIAS on . Posted in Jalisco

Según expresó su director general de Promoción, Miguel González González, quien mencionó que si bien se tiene una oferta de lugares, como zonas urbanas, playas, lagos, montañas y pueblos típicos, los destinos que marcan pauta son la zona conurbada tapatía y Puerto Vallarta

 

 

 

En lo que será el ciclo turístico navideño se tiene la expectativa de recibir en Jalisco unos 400 mil visitantes, los que se distribuirán en su mayoría en los destinos de playa, la Zona Metropolitana tapatía y los pueblos de montaña.

Tal es el planteamiento preliminar de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Setujal), según expresó su director general de Promoción, Miguel González González, quien mencionó que si bien se tiene una oferta de lugares, como zonas urbanas, playas, lagos, montañas y pueblos típicos, los destinos que marcan pauta son la zona conurbada tapatía y Puerto Vallarta.

En el caso de Guadalajara, indicó que en el periodo navideño sus periodos de ocupación son distintos al del resto del año cuando se tiene la dinámica de las convenciones y las actividades de negocios, de modo que son parámetros distintos.

Recordó que hace un año Guadalajara logró un repunte de 4% y que, en el caso de Puerto Vallarta, en el mismo año se creció 6% al cerrar con 77%. Detalló que se espera que en el periodo vacacional de fin de este año, la zona conurbada tapatía llegue a una ocupación promedio del 40% y que Puerto Vallarta se acerque al 80, aunque en ciertos días-pico el parámetro se dispare, sobre todo en el caso del principal balneario de Jalisco.

Crecerá 3% el flujo de visitantes

A reserva de las estadísticas finales del cierre de 2012, Miguel González indicó que nuevamente se tendrá un periodo de crecimiento del flujo turístico y de su derrama económica, lo que es positivo por varios factores, entre éstos por el hecho de que en Jalisco se ha incrementado la oferta de habitaciones de su infraestructura hotelera, la que de tenerse en 2007 en 53 mil cuartos se ha elevado a casi 62 mil para este año.

En cuanto al número de visitantes, mencionó que se confía en superar los 23 millones de turistas domésticos, lo que también marcará un aumento de al menos 3% sobre el mismo parámetro de 2011.

Expresó que si bien en este año no se tuvo un suceso de gran relevancia internacional, como los Juegos Panamericanos de 2011, sí se tuvieron diversos acontecimientos en los destinos turísticos que fueron detonantes de la afluencia, tanto en la capital jalisciense, como en otros destinos.

Dijo que en general el comportamiento de la afluencia ha superado los impactos de las alertas de seguridad que ha manejado el Gobierno de Estados Unidos en favor de sus ciudadanos, lo que ha sido motivo de ocupación especial para las políticas mexicanas de promoción turística.

Andanzas