Manifestación en pro de los animales termina en bloqueo en el centro de Puerto Vallarta
Ciudadanos exigieron mejores condiciones para los ejemplares del zoológico local. No obstante, Profepa y Ayuntamiento confirmaron que los animales se encuentran en buen estado tras cuatro días de inspecciones

Por Osvaldo Granados
Una manifestación en defensa del bienestar animal derivó este jueves en un bloqueo parcial de la calle Morelos, en pleno centro de Puerto Vallarta, donde ciudadanos, activistas y colectivos animalistas exigieron revisar las condiciones en las que se encuentran los ejemplares del Zoológico de Vallarta.
Convocados a través de redes sociales, los manifestantes iniciaron su marcha desde el inicio del malecón en el Parque Hidalgo a las 3:00 de la tarde, portando carteles con frases como “Ellos no están sonriendo, están sufriendo” y “No más abusos, dependen de nosotros en Vallarta”. El objetivo, señalaron, fue denunciar el presunto maltrato animal y exigir una verificación inmediata del lugar.
Las molestias entre ciudadanía y automovilistas no se hicieron esperar por el tráfico generado, de por sí ya castigado en la zona.
AUTORIDADES CONFIRMAN BUEN ESTADO DE LOS ANIMALES
En respuesta a los señalamientos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió este jueves un comunicado donde confirmó que, tras una inspección de cuatro días realizada en octubre, los ejemplares del Zoológico de Vallarta se encuentran en buen estado físico y bajo condiciones adecuadas de manejo y confinamiento, conforme a la legislación ambiental vigente.
El organismo federal informó que las especies cuentan con alimento y agua suficiente, su documentación está en regla y el zoológico opera con un Plan de Manejo autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
A su vez, autoridades del Gobierno Municipal de Puerto Vallarta realizaron una visita de supervisión al recinto, encabezada por el director de Sostenibilidad Ambiental, Dr. Bartolo Cruz Romero; el gerente de Territorio Ciudad Sostenible, Dr. Vincent O’Halloran Lepe; y el titular de Comunicación Social, Lic. Juan Carlos Peralta.
Durante el recorrido se verificaron las condiciones de los hábitats, el estado de salud de los animales y las medidas de higiene, confirmando el buen estado general de los ejemplares, en coincidencia con lo informado por la Profepa.
COLECTIVOS PIDEN REVISIÓN PERMANENTE
Pese a los reportes oficiales, los colectivos animalistas exigieron que la supervisión sea permanente y transparente, además de solicitar una mesa de trabajo con autoridades municipales y estatales para garantizar el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la autoridad ambiental.
“Queremos vigilancia continua, rendición de cuentas y que se cumpla la ley; los animales no pueden hablar, pero nosotros sí podemos exigir por ellos”, expresaron los manifestantes antes de concluir la movilización.




