Entregan en el puerto “La Iguana de Oro” a la actriz Diana Bracho

on .

La actriz impartió además la Catedra Huston de Cine y Literatura en el CUC

Por Daniela González

La primera actriz mexicana de teatro, cine y televisión Diana Bracho, fue distinguida con el galardón “La Iguana de Oro” del décimo noveno Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta (FICPV), por dictar la catedra “La Sombra del Caudillo, Película Maldita del Cine Mexicano”.

La actriz recibió de manos de la directora de Turismo de Playa de la Secretaría de Turismo, licenciada Martha Susana Rodríguez Mejía, la presea.

En su charla la actriz habló con los asistentes sobre la película “La Sombre del Caudillo”; película inspirada en la novela del escritor mexicano Martín Luis Guzmán y dirigida por el padre de la actriz, Julio Bracho.

Esta historia estaba basada en los sucesos que se desarrollaron después de la Revolución Mexicana. Plasmaba cómo se resolvieron los problemas políticos, los cuales en su mayoría fueron con violencia y corrupción.

A causa de los temas tan delicados que retrataba, la película en su estreno en 1960 fue cancelada por orden de autoridades militares y censurada.

Dicha situación afectó tanto la vida personal como la profesional del director, “hasta el día de su muerte fue una lucha sorda, dolorosa; le dieron muerte civil a mi padre, mi padre quedo aislado de todo, perdió su trabajo, no pudo volver a filmar”, declaró la actriz.

En 1990 después de treinta años de estar desaparecido el filme, y a doce años de la muerte de su director, finalmente se autorizó su exhibición.

“Esta película es para concientizarnos de algo muy importante, nunca debe haber censura del arte, no podemos permitir que el arte en nuestro país se censure de ninguna manera; esta película fue censurada y ahora es un himno a la libertad de expresión “, sentenció Bracho.

Al finalizar la proyección, se abrió un espacio de preguntas y respuestas entre los asistentes y la actriz.

Se contó con la presencia del Rector del Centro Universitario de la Costa, el doctor Marco Antonio Cortés Guardado, como invitado especial.

 

Google presenta Stadia, su potente plataforma de streaming de videojuegos

on .

La compañía presentó una nueva alternativa que buscará quitar un gran trozo de la torta de las consolas y juegos de PC con potente hardware

 

Como parte de su keynote en la Game Developers Conference, Googleconfirmó las piedras que venían resonando en el río: la compañía concretará una nueva plataforma de suscripción con un potente servicio de streaming de videojuegos en alta definición que buscará competir tanto con el mercado PC como con las consolas.

Se tratada de una iniciativa que, según la compañía, les permitirá avanzar en su visión del “futuro de los videojuegos”. Y eso lo harán explotando no solo su infraestructura en línea, sino que también el poder de la comunidad potenciada por Youtube. ¿El nombre?, pues simplemente será conocido como Stadia.

Stadia será una apuesta basada en la nube que se podrá jugar en TV a través del nuevo Chromecast, además de tablets como el Chromebook, smartphones y computadores a través del navegador. Además, se podrá intercambiar y pasar de un equipo a otro sin perder avance alguno. En una prueba de la presentación, en Google remarcaron que un jugador suscrito podrá acceder “en segundos” desde un video en Youtube a jugar el mismo videojuego en Stadia.

Inicialmente estará disponible en Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y Europa. En términos técnicos, en su lanzamiento prometenjuegos en 4K, 60 fps, HDR y sonido envolvente. También tendrá soporte multiplataforma en lo que concierne al multiplayer. Según sostuvo el CEO de la compañía, Sundar Pichai, esta plataforma “utilizará lo mejor de Google”.

Eso último quiere decir que estarán potenciados en su infraestructura de servidores conectados alrededor del mundo, plataformas abiertas, las comunidad de Youtube y un ecosistema que ayudará a que las restricciones del hardware sean evadidas. “Es una plataforma de videojuego para todos”, anunciaron en la compañía durante el keynote, y también recalcaron que su propuesta estará a la altura de las mejores consolas de la actualidad.

Además, desde ya confirmaron que Stadia hará uso de joysticks comunes y corrientes, pero también incluirán un control especial que hará uso del Wi-Fi para conectarse directamente a los servidores de Google para garantizar una buena experiencia de juego sin retraso. Y también tendrá un botón que integrará al asistente de Google, lo que tendrá como objetivo ayudar a la creatividad de los desarrolladores.

El primer gran aliado de Google será Ubisoft, ya que la compañía de videojuegos pondrá a disposición de la nueva plataforma a su maletín de marcas, comandadas por Assassin’s Creed y su más reciente entrega, Odyssey.

Como parte de los grandes anuncios de la jornada, también dejaron en claro que en Stadia también estará disponible Doom Eternal y será capaz de jugar en 4K y 60 fps. Pero la compañía también tanteó que juegos como FIFA e inclusive Red Dead Redemption podrían ser incluidos a futuro.

(Con información de Mouse)

Mujeres podrían morir antes por tomar bebidas azucaradas

on .

Los investigadores descubrieron que entre más bebidas azucarados consumía una persona, más aumentaba su riesgo de muerte prematura por cualquier causa

Investigadores de la American Heart Association, publicaron los resultados de un estudio que expone el fuerte vinculo entre tomar bebidas azucaras y la muerte adelantada de mujeres.

 

El estudio descubrió un fuerte vinculo entre el consumo regular de bebidas azucaradas y las mujeres que mueren de forma prematura ante cualquier enfermedad.

"Nuestros resultados brindan apoyo adicional para limitar el consumo de bebidas azucaradas y reemplazarlas con otras bebidas, preferiblemente agua, para mejorar la salud general y la longevidad", apuntó el autor principal, Vasanti Malik, de la Universidad de Harvard.

Los investigadores analizaron datos de más de 80.500 mujeres y unos 37.700 hombres, que respondieron cuestionarios sobre su estilo de vida y estado de su salud cada 24 meses durante casi 35 años.

 

Después de ajustar varios factores, los investigadores descubrieron que cuantos más refrescos azucarados consumía una persona, más aumentaba su riesgo de muerte prematura por cualquier causa.

 

De acuerdo a su investigación publicada en Circulation, beber de uno a cuatro refrescos al mes supone un 1 % de incremento del riesgo de muerte prematura; de dos a seis por semana un 6 % más; de una a dos por día un 14 %; y dos o más al día un 21 %.

Asimismo, detectaron que el aumento de riesgo de muerte temprana relacionado con el consumo de bebidas azucaradas fue más pronunciado entre las mujeres que entre los hombres.

"Hubo un vínculo particularmente fuerte entre el consumo de bebidas azucaradas y un mayor riesgo de muerte temprana por enfermedad cardiovascular", advirtieron los investigadores.

En comparación con las personas que toman este tipo de bebidas con poca frecuencia, los que bebían dos o más al día tenían un 31 % más riesgo de fallecimiento prematuro por enfermedad cardiovascular.

Estos hallazgos son "consistentes", según los autores, con los efectos adversos conocidos de un alto consumo de azúcar en los agentes de riesgo metabólicos y las pruebas de que el consumo de estas bebidas aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, un factor de riesgo importante para la muerte prematura.

 

El equipo liderado por Malik consideró que estos resultados sirven de apoyo para las políticas para limitar la comercialización de bebidas azucaradas a niños y adolescentes y para implementar más impuestos a estos refrescos. EFEUSA 

(Con información de Debate)

Puerto Vallarta, escenario de la ruleta de egos más peligrosa en la historia del cine

on .

Se dice que la fama de Puerto Vallarta tras el rodaje de La noche de la iguana acabó con su naturaleza virgen pero también supuso la llegada del agua potable, la escolarización de los niños de la zona y la erradicación de enfermedades. Para evitar que el alcohol y los egos de Richard Burton, Ava Gardner, Deborah Kerr y Sue Lyon frustraran su proyecto, el director John Huston ideó una peculiar solución

La película La noche de la iguana convirtió a Puerto Vallarta, Jalisco, en lugar muy atractivo para el turismo en México, en 1963. La cinta estaba protagonizada por cuatro de los actores con más popularidad en los años sesenta: Richard Burton, Ava Gardner, Deborah Kerr y Sue Lyon.

Desde el principio del rodaje, su director, John Huston, temió que el ambiente idílico, el alcohol y los egos chocantes de los artistas pudieran suponer un problema para la filmación y decidió comunicárselo a ellos. Pero lo hizo de una forma que pudo llegar a teñir de rojo las playas blancas de Puerto Vallarta.

LA NOCHE DE LA IGUANA

La cinta adapta una obra de teatro escrita por Tenesse Williams y ambientada en la costa de México en los años 40. Trata de un al ex sacerdote T. Lawrence Shannon, interpretado en el film por Burton, que viaja a México y se ve obligado a trabajar como guía turístico. Tras un conflicto amoroso con una joven, a la que da vida Sue Lyon, Shannon huye a Puerto Vallarta, donde la historia continúa explorando las relaciones del antiguo reverendo con los personajes de Ava Gardner y Deborah Kerr. La historia está inspirada en las experiencias que Tenesse Williams tuvo en un hotel a las afueras de Acapulco en 1940.

La obra ya había triunfado en Broadway, con Bett Davis como protagonista y los directivos de Hollywood quisieron trasladar su éxito a la gran pantalla con grandes celebridades del momento.

Las similitudes entre realidad y ficción eran bastante palpables. La popularidad y atractivo de todos los actores amenazaba con darle vida a esta especie de historia de poliamor también detrás de las cámaras. Según contó su director más adelante, en el rodaje corría el alcohol a mansalva e incluso corría el rumor de que Richard Burton desayunaba cerveza.

JOHN HUSTON Y MÉXICO

Huston pensó que juntar a todas estas estrellas en un mismo set de rodaje podía atraer la atención de la prensa y los fans, por lo que decidió trasladar la grabación a una zona alejada de Hollywood. El entonces pueblo costero de Puerto Vallarta, Jalisco, en México, se convirtió en escenario perfecto

Se cuenta que Ray Stark, ejecutivo hollywodiense encargado del proyecto, eligió a Huston por su estrecha relación con México. En 1948 había visitado Durango para rodar El Tesoro de Sierra Madre, una de las primeras películas estadounidense en rodarse fuera del país.

El director había viajado varias veces a las costas de México en los años 20, cuando la localidad tenía poco más de 2.000 habitantes. La localidad tiene una estatua dedicada al director, instalada en el 25 aniversario del estreno de la película.

Huston había vivido en varios lugares del país e incluso trabajó como agregado militar en el ejército mexicano. En estas travesías se encaprichó del pequeño pueblo y creyó que su naturaleza en estado puro y su difícil acceso beneficiarían el anonimato de la película.

REVÓLVERES Y BALAS DE ORO

Antes del viaje, el director reunió a los actores y les regaló a cada uno un pequeño maletín que contenía un revólver Derringer y unas balas doradas que tenían escritas el nombre del resto de actores.

“Si las necesitáis, utilizadlas, y así me evitáis a mí problemas”, les dijo.

El rodaje podía haberse convertido en una ruleta rusa pero, quizá por la advertencia de Huston o por el ambiente paradisíaco, los revólveres no llegaron a usarse y el rodaje transcurrió con normalidad.

Incluso en blanco y negro, los escenarios de La noche de la iguana sorprendieron al público y pronto todos se preguntaban dónde podían encontrar esas majestuosas playas. A raíz de la cinta, el turismo aumentó en la zona. Huston se mostró conforme a medias con el boom que supuso la película para Puerto Vallarta. Los hoteles y apartamentos acabaron con la naturaleza salvaje y las playas vírgenes pero también supuso la llegada del agua potable, la escolarización de los niños de la zona y la erradicación de enfermedades como el tifus y la fiebre tifoidea, según varias fuentes.

La película fue un éxito y consiguió el Óscar a mejor vestuario y tres nominaciones, entre las que se encontraba el Óscar a mejor fotografía de 1965. Justamente el conocido fotógrafo mexicano Carlos Figueroa había participado en el proyecto. (Con información de espacio Mex)

Rockea Red Hot Chili Peppers en las pirámides de Egipto

on .

En un escenario coronado por las siluetas de los tres monumentos, la banda abrió el espectáculo con el tema 'Can't Stop'

El grupo de rock de California Red Hot Chili Peppers tocó el viernes frente a las pirámides de Giza en Egipto y entretuvo a más de 10,000 personas en el lugar y muchas más a través de una transmisión en vivo por internet.

En un escenario coronado por las siluetas de los tres monumentos, la banda de funk rock abrió el espectáculo con el tema "Can't Stop" del álbum "By The Way" de 2002 y continuó con "Californication", "Dark Necessities" y otros éxitos.

El concierto, realizado bajo una estricta seguridad, fue promovido por el Ministerio de Turismo de Egipto, que intenta convertir nuevamente al país en un importante destino después de que un alzamiento de 2011 y los años siguientes de agitación alejaron a muchos visitantes.

Fue mucho trabajo llegar aquí, pero lo valió absolutamente. Siempre quise venir a Egipto, siempre he querido ver las pirámides, es espectacular, es un sueño, y ver a los Red Hot Chili Peppers aquí, mi banda favorita de todos los tiempos, dijo Christina Robertson, una admiradora del grupo de Madison, Wisconsin, que dejó a sus cinco hijos en casa para realizar el viaje.

El vocalista Anthony Kiedis, el bajista Michael "Flea" Balzary, el guitarrista Josh Klinghoffer y el baterista Chad Smith se sumaron a otros grupos que se han presentado en una de las siete maravillas del mundo, como The Grateful Dead o Scorpions y el cantante Frank Sinatra.

El concierto es el primer espectáculo internacional que se realiza en las pirámidesdesde que se presentó el pianista Yanni en 2015.

Los Red Hot Chili Peppers han vendido más de 60 millones de discos, han ganado seis premios Grammy y fueron ingresados al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2012. La banda actualmente realiza una gira mundial y trabaja en su duodécimo álbum de estudio, luego del lanzamiento de "The Getaway" en 2016.