Estudio muestra que la obesidad puede encoger el cerebro

on .

Las personas obesas podrían mostrar cierto encogimiento en el tejido cerebral incluso en la mediana edad

Un estudio basado en los escáneres cerebrales de miles de adultos en Reino Unido, encontró que los que tenían unos niveles más altos de grasa corporal tendían a mostrar diferencias en la estructura cerebral, en comparación con las personas más delgadas.

 

Esas diferencias incluían un volumen más bajo de materia gris. La materia gris contiene la mayoría de las células nerviosas del cerebro, mientras que otro tipo de tejido cerebral (la materia blanca) contiene las fibras que conectan a las distintas partes del cerebro.

Los nuevos hallazgos, publicados en la edición del 23 de abril de la revista Radiology, amplían las evidencias que vinculan a la obesidad con ciertas diferencias en la estructura del cerebro. A principios de año, otro estudio (que utilizó la misma fuente de datos) encontró que los adultos de mediana edad con obesidad abdominal tendían a tener menos materia gris que sus contrapartes con un peso normal.

¿Qué quiere decir todo esto? Investigaciones anteriores han vinculado a la obesidad con un mayor riesgo de demencia en la vejez. Por otra parte, los estudios también han vinculado al encogimiento de la materia gris con el riesgo de demencia.

Así que es posible que los hallazgos actuales ayuden a atar los cabos, plantearon los investigadores.

Pero también apuntaron rápidamente a las limitaciones del estudio: no evaluó la memoria ni otras habilidades mentales de las personas, y el significado de las diferencias en la estructura cerebral no está claro.

Ni siquiera está claro que la grasa corporal adicional sea el motivo de las diferencias cerebrales, comentó la investigadora principal, la Dra. Ilona Dekkers, del Centro Médico de la Universidad de Leiden, en los Países Bajos.

Dijo que una posibilidad es que la estructura cerebral "no óptima" preceda al aumento de peso en exceso. El volumen de tejido más bajo se observó, en parte, en el circuito de "recompensa" del cerebro y en áreas relacionadas con el movimiento.

Dekkers dijo que también es posible que las diferencias cerebrales resulten de otras cosas que van de mano con la obesidad, como una mala dieta o la falta de ejercicio.

Por otro lado, apuntó, la grasa corporal excesiva podría afectar al cerebro directamente.

"Estudios recientes están mostrando que ser obeso tiene un impacto sustancial en nuestros sistemas hormonal e inmunitario, lo que se ha mostrado que conduce a reacciones inflamatorias que también afectan al tejido cerebral", advirtió Dekkers.

El Dr. Harold Bays, un endocrinólogo de EE. UU. que no participó en el estudio, dijo algo similar.

"¿Es posible que una nutrición malsana y la inactividad física sean en parte responsables, y no solo la grasa corporal en sí?", preguntó. "Sí".

Pero concurrió en que el "tejido graso disfuncional" podría afectar al cerebro de manera directa.

Con frecuencia las personas piensan que la grasa es un tejido inerte que simplemente se almacena en el cuerpo, comentó Bays, director del Centro de Investigación Metabólica y de la Aterosclerosis de Louisville, en Kentucky.

En realidad, dijo, la grasa es un tejido "activo". Y cuando las células grasas se agrandan en exceso, y se acumulan alrededor del corazón, los intestinos y otros órganos, se vuelven disfuncionales.

"Básicamente, la grasa corporal se enferma", advirtió Bays. Produce hormonas y sustancias inflamatorias, un proceso que contribuye a afecciones como la diabetes, la hipertensión y la enfermedad del hígado graso.

"Es fácil ver cómo eso podría también tener efectos adversos en el cerebro", dijo Bays, que también es funcionario en la Asociación de Medicina de la Obesidad (Obesity Medicine Association).

Los hallazgos se basan en IRM de los cerebros de más de 12,000 adultos británicos de 45 a 76 años. En general, encontraron los investigadores, mientras más grasa corporal tenían las personas, más bajo era el volumen de la materia gris, al menos en ciertas áreas del cerebro.

También tendían a mostrar más cambios "microscópicos" en la materia blanca del cerebro.

"¿Cuáles son las verdaderas consecuencias de esto en la vida real?", planteó Bays. "No está claro".

Por ahora, dijo, "podemos añadir el cerebro a la lista de órganos que podrían ser potencialmente dañados por la obesidad".

Dekkers dijo que los estudios futuros deben seguir a las personas a lo largo del tiempo, para ver si la obesidad a una edad más temprana precede a los cambios en el volumen de la materia gris a una edad más avanzada.

"También sería interesante investigar si las asociaciones que encontramos pueden ser influidas por la pérdida de peso, y ver si las reducciones en los volúmenes cerebrales podrían ser reversibles", añadió. (Con información de Debate)

La carne asada te está enfermando, lo dice Harvard

on .

Un nuevo estudio te va a poner a pensar dos veces antes de sacar el asador (no maten al mensajero, también estamos sufriendo)

La carne asada es un ritual en México, no implica simplemente cocinar un buen corte de carne y sentarte a comer solo, es una tradición que se pasa de generación en generación y nos da una buena excusa para reunirnos y pasar horas hablando sobre los problemas de la vida, y millones de familias mexicanas esperan con ansias el fin de semana solo para poder hacerlo. 

Según el estudio publicado en Diabetes Journal, la carne asada aumenta el riesgo de sufrir algunas enfermedades, aunque todo depende del término en el que te guste la carne. La carne bien cocida, al carbón, es más dañina de lo que crees y aumenta las posibilidades de sufrir de diabetes, el estudio dice que, independientemente de la cantidad que comas, las altas temperaturas de cocción tienen la culpa de todo (esas marcas de la parilla te podrán indicar que la carne está “perfecta” pero también te están destruyendo pro dentro).

Esta no fue una investigación pequeña, los científicos observaron a unas 289,000 personas sanas en un periodo de una década. En un principio, ninguna de estas personas tenia enfermedades cardiovasculares, cáncer o diabetes, así que los científicos pudieron tener u control claro de los efectos de la comida, en especial de a carne asada. De acuerdo con Gang Liu, uno de los autores del estudio e investigador del Departamento de Nutrición de la Escuela Salud Pública de Harvard, “Nuestra investigación sugiere que el riesgo de diabetes aumenta no solo por el tipo y la cantidad de carne consumida, sino la forma de cocinarla”.

La carne no es exactamente la culpable de esto, lo que aumenta el riesgo de contraer enfermedades como diabetes y otros problemas cardiovasculares es el uso de altas temperaturas (que no se pueden controlar en un asador que usa carbón, porque el carbón no tiene un control de temperatura) es la forma y temperatura que se usan al cocinar.

El estudio dice que solo un poco de carne al carbón puede ser dañina, pero que el riesgo obviamente aumenta si consumes carne asada regularmente. Los expertos dicen que las altas temperaturas de cocción producen sustancias tóxicas como aminas heterocíclicas (AHC) y los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) que, además de estar relacionadas con el cáncer, pueden ocasionar el síndrome de resistencia a la insulina, que es lo que sucede cuando tienes diabetes.

Gang Liu, uno de los autores, menciona que, como recomendación, se deben utilizar métodos de cocción que utilicen temperaturas moderadas, además, dice que se le deba dar prioridad en la dieta a las carnes blancas y a los productos de origen vegetal, ya que la carne roja en especial aumenta el riesgo.

De acuerdo con Forbes, la diabetes ha aumentado considerablemente en México, es la segunda causa de mortalidad en el país y se invierten alrededor de 3,872 mdd cada año para atender a los pacientes que la padecen, así que definitivamente es un problema importante que todos debemos tener en mente la próxima vez que estemos pensando en sacar el asador.

La buena (o menos mala) noticia es que no tienes que dejar de comer carne asada por completo, simplemente debes poner atención en la temperatura y, de preferencia, dejar de pedir la carne bien cocida. (Con información de GQ y Forbes)

Finlandia te invita de vacaciones para que aprendas cómo ser feliz

on .

Estos finlandeses se rentan para enseñarte cómo ser feliz y te invitan de vacacione

Por segundo año consecutivo Finlandia es el país más feliz del mundo, acorde el informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su dependencia Red de Soluciones para un Desarrollo Sostenible. Es por ello que Finlandia te invita de vacaciones para que aprendas cómo ser feliz, estos ciudadanos desean que el resto de la sociedad descubra los puntos clave para alcanzar la plenitud y dicha en la vida.

A través del sitio web Rent a finn han dado a conocer que desean que todos tengan la oportunidad de aprender de los mejores en temas de felicidad, por lo que han puesto a disposición de los viajeros, y para aquellos que deseen unas vacaciones gratis durante el próximo verano, a ocho finlandeses quienes prestarán sus servicios para compartir sus secretos entorno a cómo lograr la felicidad.

Sin duda, Finlandia cree que la práctica hace al maestro, por ello ha lanzado este programa piloto. En el sitio web se puede conocer quiénes son los 8 anfitriones finlandeses dispuestos a compartir sus secretos para alcanzar la felicidad. Se trata de Petri, Linda y Niko, Juho, Timo, Hanna, Katja, Esko y Laura y Joni, quienes serán los guías de aquellos que ganen y participen en esta convocatoria. 

Para participar solo basta realizar estos sencillos pasos:
Grabar un video corto (con una duración máxima de 3 minutos) donde te describas y comentes por qué te gustaría viajar a Finlandia. Además, deberás especificar cómo te relacionas con la naturaleza. Una vez grabado el video deberás llenar el formulario que se encuentra en rentafinn.com y enviar tus datos.

Las ganadores serán elegidos por Visit Finlandia y serán los encargados de notificar quiénes compartirán unas vacaciones de verano, totalmente pagadas, que incluyen transporte, hospedaje y gastos de viaje, durante 3 días para conocer cómo se logra la felicidad.

Así que si te interesa o estás en busca de la felicidad, esta es tu oportunidad para descubrirla de la mano de estos expertos que durante dos años consecutivos se han coronado en el ranking de los países más felices del mundo.

Consejos para olvidarte del celular en vacaciones

on .

Es momento de olvidarte de tu celular y disfrutar a tus amigos o familia durante estos días de descanso

La dependencia a los celulares se ha convertido en una actividad diaria que no es fácil dejar. Lo ideal es que cuando vayas de vacaciones intentes olvidarte de la tecnología sobre todo a esa pantalla, a la cual te la pasas pegado mañana, tarde y noche. Sigue estos consejos para olvidarte del celular durante tus próximas vacaciones.

Nos hemos basado en los consejos de Alejandra Corona, especialista y autora del libro Huérfanos Digitales, quien se ha dado a la tarea de investigar y analizar temas de tecnología y adicción al smartphone sobre todo en padres de familia.

Es momento de dejar tu celular de lado y olvidarte de él durante tus próximos días de descanso, los cuales debes aprovechar para convivir con tus amigos y/o familiares: 

1. Planea actividades

Carga con diversos juegos de mesa o planifica qué vas a hacer durante los próximos días, así reavivarás la convivencia entre quienes vayan al viaje. Dependiendo de dónde se sitúen deberán agendar actividades como kayak, jugar futbol, armar el karaoke, armar un rompecabezas o cualquier otra actividad.

2. Olvídate de tu gran cámara, opta por una tradicional

Ya sabemos que nuestros móviles cuentan con la mejor cámara fotográfica y nos da flojera cargar con objetos de más, pero aprovecha para sacar esa cámara que seguramente tienes arrumbada, así te olvidarás por completo del celular durante las vacaciones.

3. Empaca un libro o tu Kindle

Leer mientras tienes horas de descanso es lo mejor que puedes hacer, así que si aún tienes muchos libros pendientes, es momento de llevarlos y darte una buena dosis de lectura. Otra opción es cargar con tu Kindle, así no llevas equipaje de más.

4. Solo 15 min de celular

Puede resultar un martirio olvidarse por completo del móvil en tus próximas vacaciones, por lo que deberás de destinar de 15 a 30 minutos para consultarlo al final del día, por si tienes algún pendiente o urgencia, o simplemente deseas revisar tus redes sociales. Cumple con el tiempo destinado, tanto tú como tu familia.

5. Recuerda cómo eran tus vacaciones de niño

En la época en que no existían celulares todo era posible, hasta comunicarse en caso de emergencia, así que recuerda cómo le hacías antes para vivir sin celular y disfrutar de tus vacaciones.

Sigue estos consejos para olvidarte del celular durante tus próximas vacaciones. (Con información de GQ)

Cómo lograr que los niños reduzcan el consumo de azúcar

on .

Las preocupaciones sobre el azúcar y los niños van mucho más allá del riesgo de caries

Una amplia revisión de la investigación realizada por la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association, AHA), encontró que los niños que consumen muchos alimentos y bebidas con azúcar añadido podrían desarrollar factores de riesgo de la enfermedad cardiaca, como obesidad y colesterol alto, ya en la niñez.

Esos riesgos pueden ocurrir con una ingesta de azúcar mucho más baja que la de un niño típico. En respuesta a esta amenaza, la AHA publicó unas contundentes recomendaciones para proteger la salud de los niños. 

En primer lugar, los niños menores de dos años no deben recibir ningún azúcar añadido. Eso significa ningún alimento empaquetado de ningún tipo que incluya algún tipo de azúcar en los ingredientes. Los azúcares naturales de los alimentos enteros, como por ejemplo la fruta, son adecuados. Además, los niños y adolescentes de 2 a 18 años de edad deben ingerir menos de 25 gramos de azúcar añadido al día.

Cálculo de los límites de azúcar para la familia

Para niños y mujeres: 25 gramos equivalen a 6 cucharaditas de azúcar, lo que equivale a 100 calorías o a alrededor de un 5 por ciento de la ingesta calórica diaria. Para niños y mujeres: 37 gramos equivalen a 9 cucharaditas de azúcar, lo que equivale a 150 calorías o a alrededor de un 5 por ciento de la ingesta calórica diaria. Compare esas cifras con los 80 gramos de azúcar que la mayoría de los niños comen cada día. Esto es más del triple que el límite sugerido. 

¿Qué se puede hacer para reducirlo?
Las etiquetas nutricionales incluyen el azúcar en gramos, así que es fácil monitorizar la ingesta diaria. Dado que las bebidas endulzadas plantean una amenaza en particular, los niños y adolescentes deben limitarse a una sola porción de 8 onzas (237 mililitros) por semana.  

Otra fuente significativa es el cereal para el desayuno. Una porción de algunas marcas contiene la mitad o más del límite diario, más o menos igual que dos galletas. La granola parece buena, pero puede estar igual de llena de azúcar, ya sea en forma de cereal o de barrita. El arroz inflado solo, las hojuelas de maíz y los cereales calientes hechos de granos integrales, como los copos de avena y la sémola, son más saludables. Tómelos en cuenta para comenzar el día de una forma que sea buena para el corazón. (Con información de Debate)