Aumenta la percepción de inseguridad en transporte público
Los resultados de la encuesta elaborada en el año 2013 arrojó que el 47 por ciento de los tapatíos que respondieron la encuesta dijo sentirse inseguro mientras viajaba en una unidad del transporte público

Los tapatíos se sintieron más inseguros en el último año al viajar en el transporte público, reveló la encuesta de percepción ciudadana elaborada por el Observatorio Jalisco Cómo Vamos.
Los resultados de la encuesta elaborada en el año 2013 arrojó que el 47 por ciento de los tapatíos que respondieron la encuesta dijo sentirse inseguro mientras viajaba en una unidad del transporte público.
Para 2014 el Observatorio Jalisco Cómo Vamos hizo la misma pregunta a la ciudadanía y está vez el 56% por ciento respondió sentirse inseguro cuando realizaba un viaje en el transporte público urbano.
Desde julio del año pasado se desató una ola de asaltos donde principalmente los afectados fueron los conductores; después el asunto se agravó ya que los asaltos fueron más violentos cobrando la vida de conductores.
Los concesionarios del transporte exigieron a la autoridad mayor seguridad para los choferes y usuarios del transporte público. Ante las peticiones de los transportistas, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, Fiscal General del Estado, dijo que los argumentos de los concesionarios sólo eran para presionar a las autoridades para que incrementan la tarifa del pasaje a siete pesos.
Los asaltos violentos continuaron, pero ya no sólo eran los conductores los afectados sino también los usuarios, quienes eran despojados de sus billeteras bolsos, monederos y teléfonos celulares.
Para dimensionar la gravedad de la situación los transportistas crearon una canal de youtube donde comenzaron a videos de los asaltos que eran captados por las cámaras de seguridad de las unidades.
A principio de este año rutas como la 646, 619 y Tur fueron las más afectadas por los asaltantes, quienes lesionaron a pasajeros y a conductores; incluso un chófer de la ruta 619 fue asesinado.
Tras los hechos, la Fiscalía General del Estado y la Dirección de Transporte Público de la Secretaría de Movilidad detallaron que la seguridad en las unidades del transporte público era responsabilidad de los municipios.
Hace unos días la FGE modificó su postura y se reunió con los transportistas para definir una estrategia que permita reducir los asaltos en el transporte público. (Con información de Unión)




