Activista “Chakín” seguirá proceso judicial en Nayarit bajo arresto domiciliario
“Chakín” agradeció el respaldo social y afirmó que buscará demostrar su inocencia durante este periodo.

Redacción AZ Noticias
El activista ambiental Isaac Cárdenas, conocido como “Chakín”, permanecerá en arresto domiciliario durante un mes mientras continúan las investigaciones en su contra. Así lo informó su equipo legal tras la audiencia celebrada el miércoles, donde el juez concedió al ministerio público ampliar el plazo de indagatorias con el objetivo de explorar una salida alterna al proceso judicial.
A través de una transmisión en vivo, uno de sus abogados explicó que, durante este periodo, se evaluará la posibilidad de solicitar una suspensión condicional del proceso, lo que podría dar por terminado el asunto penal si es aprobada. De concretarse, la medida cautelar de resguardo domiciliario quedaría sin efecto.
“Chakín” agradeció el apoyo de seguidores, familiares y amigos, y aseguró que este tiempo permitirá demostrar su inocencia. Señaló que continuará defendiendo las causas sociales y ambientales, e incluso bromeó al invitar a quienes deseen visitarlo durante su estancia en casa.
El activista fue detenido el pasado 13 de noviembre por elementos de la Fiscalía de Nayarit, junto con otra persona, por presuntos actos de ultraje a la moral y buenas costumbres. Sus familiares y compañeros han calificado la detención como irregular y señalan que ocurrió sin identificación oficial, sin orden de arresto y con uso de fuerza excesiva. Su liberación inicial se logró tras la presión de activistas y la difusión del caso en redes sociales.
Cárdenas es reconocido por su activismo en temas urbanos y ambientales. Recientemente expresó su oposición a la demolición de la Plaza de las Artes y participaba en la organización de la marcha del 15 de noviembre, a la que no pudo asistir debido a su detención.




