Crecieron 18 % homicidios de burócratas en Jalisco durante 2015
Las cifras de asesinatos de servidores públicos del año 2015 son menores que las registradas en el año 2012 con 59 casos y a las del año siguiente cuando se practicaron 48 necropsias por esta causa

Los homicidios de servidores públicos se incrementaron un 18% en el año 2015 de acuerdo a cifras del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
El año pasado el IJCF realizó 44 necropsias por esta causa, siendo el caso más relevante el de Javier Galván Guerrero, delegado del ISSSTE en Jalisco, quien fue abatido a tiros en la Colonia Ladrón de Guevara el 19 de junio.
Desde el 1 de marzo del 2013, fecha en que arrancó la administración estatal de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, al 31 de diciembre de 2015; 177 burócratas han sido asesinados en la entidad.
Otros casos relevantes de homicidios de funcionarios públicos en el presente sexenio son los de Jesús Gallegos Álvarez, secretario de turismo de Jalisco; el del diputado federal Gabriel Gómez Michel y el del alcalde de Ayutla Manuel Gómez Torres, los tres asesinados por integrantes del crimen organizado.
Ante la ola de violencia que se desató en el estado, el Gobernador hizo el cambio de dirección en la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco dejó su cargo de Fiscal el 9 de julio para que lo sustituyera Jesús Eduardo Almaguer Ramírez.
Durante los poco más de seis meses del año pasado en que Nájera estuvo al frente de la FGE se cometieron 39 (88%) de los 44 asesinatos de servidores públicos. En tanto que a partir de la gestión de Almaguer Ramírez se suscitaron 5 (12%) crímenes.
Las cifras de asesinatos de servidores públicos del año 2015 son menores que las registradas en el año 2012 con 59 casos y a las del año siguiente cuando se practicaron 48 necropsias por esta causa.




