Sheinbaum anuncia obras viales, agua de calidad y nuevos centros infantiles en Jalisco
La mandataria agradeció la coordinación con autoridades estatales y municipales, y reiteró el respaldo federal a la Universidad de Guadalajara.
Redacción AZ Noticias
En su cuarta visita oficial a Jalisco como presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó los avances de su primer año de gobierno y anunció una serie de compromisos para la entidad, en el marco de su gira nacional “La Transformación Avanza”.
Uno de los puntos centrales fue la rehabilitación de carreteras federales, con inicio en la Carretera Federal 80 en Autlán, obra que arrancará este mismo año tras el fin de la temporada de lluvias.
En materia de agua, Sheinbaum señaló que ya está en marcha el saneamiento del Río Lerma Santiago y se estudia el Acueducto Chapala-Guadalajara para garantizar agua de calidad a la Zona Metropolitana de Guadalajara.
La presidenta también reiteró que la Universidad de Guadalajara tendrá todo su presupuesto, corrigiendo el error detectado en el Proyecto de Egresos de la Federación.
Otros proyectos destacados incluyen:
- El puente Amado Nervo en la Costa, entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
- Cinco caminos artesanales para comunidades rurales en la región.
- El impulso al Centro Kutsari de Diseño de Semiconductores con Cinvestav y el Gobierno estatal.
- La recuperación de trenes de pasajeros, incluyendo la ruta México-Guadalajara.
- Nuevos planteles educativos en El Salto, Lagos de Moreno, Tonalá y Ayotlán, así como la posible apertura de un campus de la Universidad Rosario Castellanos.
- Construcción de 68,111 viviendas y recuperación de viviendas abandonadas.
- Beneficios para 500,469 familias en Jalisco con el programa Infonavit para saldar créditos impagables.
- La apertura de 97 Centros de Educación y Cuidado Infantil en la entidad.
Avances en el Hospital Regional de Zona de Tlajomulco, inaugurado en su primera etapa en agosto.
Durante el evento, Sheinbaum agradeció la coordinación con el gobernador Pablo Lemus y estuvo acompañada por Marcelo Ebrard, secretario de Economía; David Kershenobich, titular de Salud; Jesús Esteva, secretario de Infraestructura; y Martí Batres, director del ISSSTE.
“Podemos venir de partidos distintos, pero lo más importante es la coordinación de los tres órdenes de gobierno para el bienestar de la gente”, subrayó.