Cámara de Diputados aprueba libre acceso a playas y áreas naturales protegidas
Con 465 votos a favor, se avaló que ninguna playa del país pueda ser privatizada ni restringida.
Redacción AZ Noticias
Con 465 votos a favor y por unanimidad, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas legales que establecen el acceso libre y gratuito a todas las playas del país, así como a las áreas naturales protegidas.
El dictamen modifica la Ley General de Bienes Nacionales y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y ahora fue turnado al Senado de la República para su análisis y votación.
De acuerdo con la reforma, el ingreso a las playas marítimas y a la zona federal marítimo-terrestre será libre, permanente y no podrá ser restringido ni condicionado, salvo por motivos de protección ambiental, seguridad pública o interés nacional. Las autoridades federales, estatales y municipales estarán obligadas a garantizar accesos públicos, seguros y señalizados.
El proyecto también establece que las concesiones en zonas federales deberán incluir accesos públicos, mientras que los municipios deberán registrar formalmente dichos accesos en catastros y registros de propiedad.
En tribuna, el coordinador del grupo parlamentario de Morena señaló que el objetivo es “recuperar los bienes nacionales para el uso y goce de todos los mexicanos” y garantizar que el Estado no sea “solo un observador, sino un garante del derecho ciudadano”.
En cuanto a las áreas naturales protegidas, la reforma precisa que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) deberá asegurar acceso gratuito al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en domingos y días festivos.
La Semarnat y las autoridades locales tendrán 180 días naturales para realizar las adecuaciones normativas correspondientes y establecer el Registro Nacional de Accesos a Playas en coordinación con municipios y estados colindantes.