Imprimir

Histórica alianza entre Gobierno y UdeG: nace la Red de Hospitales-Escuela

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Jalisco

El proyecto garantizará atención médica digna a 4 millones de jaliscienses sin seguridad social.


Redacción AZ Noticias 

El Gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara (UdeG) anunciaron este miércoles la creación de la primera Red de Hospitales-Escuela en México, un proyecto que combina atención médica de calidad y formación académica para profesionales de la salud.

El gobernador Pablo Lemus Navarro y la rectora general Karla Planter Pérez explicaron que la iniciativa busca garantizar atención accesible, digna y cercana, en especial a los 4 millones de jaliscienses sin seguridad social, al mismo tiempo que los estudiantes podrán formarse y ejercer en sus propias regiones.

El acuerdo establece que tanto el estado como la UdeG destinarán 200 millones de pesos cada uno por año durante el sexenio, recursos que permitirán equipar y construir hospitales bajo este modelo.

En la primera etapa, se renovarán las áreas de Urgencias y Cirugía del Hospital Civil de Oriente en Tonalá, así como el área de Urgencias del Nuevo Hospital Civil “Juan I. Menchaca”. Para 2026 se iniciará la construcción del Hospital Civil de la Costa en Puerto Vallarta, y en 2027 del Hospital Civil del Sur-Sureste en Zapotlán el Grande.

“En Jalisco tenemos claro que la salud es una prioridad y hoy damos un paso histórico para que se viva como un derecho real, accesible y cercano”, afirmó Lemus, mientras que Planter destacó que el modelo de Hospital-Escuela es “el mejor vínculo entre teoría y práctica, y convertirá a Jalisco en referente nacional en formación de especialistas”.

Además, la rectora subrayó que este proyecto permitirá abrir más espacios en carreras de salud, ampliar los campos clínicos y acercar los servicios de alta especialidad a todas las regiones, incluidas comunidades de pueblos originarios.

Según la OCDE, México necesita al menos 4 médicos por cada mil habitantes, pero actualmente cuenta con solo 2. “Con esta red avanzaremos en cerrar esa brecha y en posicionar a Jalisco como el estado número uno en formación médica”, aseguró Planter.

 

El gobierno estatal afirmó que este proyecto representa no solo infraestructura, sino una auténtica política de Estado en educación y salud, con impacto en la justicia social y en el futuro de las familias jaliscienses. 

Más Jalisco