Guadalajara amplía su conectividad aérea con cinco nuevas rutas nacionales e internacionales
Las nuevas rutas, operadas por Volaris, refuerzan el papel de la capital jalisciense como hub estratégico en México y apuntalan el desarrollo turístico y económico del estado rumbo al Mundial 2026.

Por Osvaldo Granados
Guadalajara consolidó su liderazgo como uno de los principales centros de conexión aérea del país con la inauguración de cinco nuevas rutas operadas por Volaris, que conectarán de forma directa a la capital de Jalisco con Bogotá, Durango, Zihuatanejo, Puebla y Villahermosa.
Con estas aperturas, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara suma 48 destinos activos, de los cuales 23 son internacionales, fortaleciendo la red de enlaces que impulsa el turismo, los negocios y la inversión en el estado.
RUTAS QUE FORTALECEN EL LIDERAZGO DE JALISCO
La secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, destacó que la expansión aérea ocurre en un momento clave, a pocos días del informe de gobierno de Pablo Lemus Navarro, y subrayó que estas nuevas conexiones reflejan la confianza de la industria aeronáutica en el dinamismo del estado.
“Hay muchísimo que decir de cómo ha avanzado Jalisco en materia turística: 40 nuevos hoteles, 27 rutas aéreas y hoy damos la bienvenida a nuevos mercados, como el de Villahermosa, que nos conecta con Tabasco, un punto importante para el turismo y los negocios”, expresó Fridman.
La funcionaria agregó que estas incorporaciones consolidan la presencia de Jalisco en mercados estratégicos del país y del extranjero, y son parte de la preparación del estado de cara al Mundial de Futbol 2026, en el que Guadalajara será una de las sedes más destacadas en México.
UN HUB REGIONAL EN CRECIMIENTO
Por su parte, Cryshtian José Amador Lizardi, administrador del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, señaló que la apertura de estas rutas “no solo representa nuevas frecuencias, sino oportunidades estratégicas para fortalecer los vínculos familiares, turísticos y comerciales de Jalisco con otras regiones del país y el continente”.
Jorge Roberto García Rojas, director de Desarrollo de Mercados y Distribución de Volaris, informó que las nuevas operaciones representan el 6 % de la oferta total de asientos de la aerolínea para diciembre, destacando la relevancia de Guadalajara dentro de su red.
Actualmente, Volaris opera 225 rutas, de las cuales 128 son nacionales y 97 internacionales, y su base en Guadalajara concentra 21 % de toda su red.
IMPACTO REGIONAL Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
El crecimiento de la conectividad aérea en Jalisco no solo amplía las opciones de viaje, sino que también impulsa el turismo, la educación, los negocios y la unión familiar, al facilitar los desplazamientos desde y hacia la entidad.
En la apertura del vuelo inaugural a Villahermosa participaron representantes de la Secretaría de Turismo, la administración aeroportuaria y directivos de Volaris, quienes coincidieron en que este tipo de expansiones son esenciales para el desarrollo económico y social del estado.
Con estas nuevas rutas, Guadalajara reafirma su posición como punto neurálgico del transporte aéreo nacional e internacional, y como uno de los destinos mejor preparados para recibir a visitantes, inversionistas y grandes eventos globales.




