Red Ambiental amplía su compromiso de recolección de basura también en el mar
Si bien Red Ambiental opera de manera habitual la recolección de basura en tierra, también ha formado parte de manera activa en la campaña “Limpia tu Mar”, yendo más allá de la prestación de un servicio, y trascendiendo ahora con un compromiso en el cuidado y protección del medio ambiente

Por Efrén Villalobos
Red Ambiental reafirmó y amplió su compromiso con la sostenibilidad al participar recientemente en el Segundo Torneo Internacional de Pesca de Basura “Limpia tu Mar”, realizado en Puerto Vallarta, donde su equipo operativo colaboró activamente en la recolección, clasificación y disposición responsable de residuos marinos.
Durante la jornada, que reunió a ciudadanos, pescadores, asociaciones civiles y empresas, se lograron retirar más de 3.5 toneladas de basura que afectaban los ecosistemas costeros. Plásticos, metales, redes y otros desechos fueron extraídos del mar gracias al esfuerzo conjunto de los voluntarios y al apoyo logístico de la empresa.
UNA ACCIÓN POR MARES LIMPIOS
Red Ambiental dispuso personal, embarcaciones y tres servicios especializados para la gestión de materiales recolectados: residuos sólidos urbanos, cacharros y materiales valorizables. Su participación permitió garantizar que cada tipo de desecho fuera tratado conforme a su naturaleza y potencial de reciclaje, contribuyendo así al fortalecimiento de la economía circular.
El evento, desarrollado de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, se convirtió en una jornada de conciencia ambiental y acción comunitaria. Además de limpiar las aguas y playas, se buscó promover una cultura de prevención y sensibilización frente a la contaminación marina.
COMPROMISO MÁS ALLÁ DE LA COSTA
Si bien Red Ambiental opera de manera habitual en la recolección y tratamiento de residuos en distintas ciudades del país, su participación en “Limpia tu Mar” marca un paso más allá: el compromiso directo con la protección de los océanos, donde termina gran parte de la basura generada en tierra.
Con esta acción, la empresa subraya la importancia de prevenir la contaminación, proteger la biodiversidad marina, e impulsar la corresponsabilidad social en torno al cuidado ambiental.
ALIANZA POR LA SOSTENIBILIDAD
El torneo, que reunió a dependencias, asociaciones y comunidad local, demostró que la colaboración interinstitucional puede generar resultados tangibles. Las 3.5 toneladas de residuos retiradas representan no solo una meta cumplida, sino un llamado a mantener un compromiso permanente con el entorno natural.
“Limpia tu Mar” se consolida así como un ejemplo de acción colectiva en favor de los mares, y Red Ambiental como un aliado activo en la protección de los ecosistemas y la promoción de un manejo integral y responsable de los residuos.




