Imprimir

Al menos 50 heridos tras sentencia de muerte a la ex primera ministra Sheikh Hasina

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Mundo

Al menos 50 personas, incluidos agentes de seguridad, resultaron heridas en Daca, Bangladesh, después de que el Tribunal Internacional de Crímenes dictara la pena de muerte contra la ex primera ministra, Sheikh Hasina, por crímenes de lesa humanidad.


Redacción AZ Noticias

Fuertes disturbios sacudieron la capital de Bangladesh, Daca, luego de que el Tribunal Internacional de Crímenes dictara una sentencia de muerte contra la ex primera ministra, Sheikh Hasina (quien gobernó en los periodos 1996-2001 y 2009-2024), por crímenes de lesa humanidad. Los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden dejaron un saldo de al menos 50 personas heridas, incluyendo personal de seguridad, según reportes de fuentes policiales.

La tensión se desató en Daca este lunes, cuando un grupo de manifestantes se congregó en el sitio donde se encontraba la casa demolida de Sheikh Mujibur Rahman, padre de Hasina y primer presidente de Bangladesh. La amenaza de destruir los restos de la vivienda provocó la intervención de la policía y unidades del ejército, quienes utilizaron gases lacrimógenos y granadas aturdidoras para contener la violencia.

La condena de la ex jefa de Gobierno, quien se encuentra actualmente fuera del país, no fue el único fallo emitido por el tribunal. La pena capital también fue dictada contra el ex ministro del Interior, Asaduzzaman Khan Kamal (2015-2024), prófugo de la justicia. En contraste, el ex inspector general de la Policía de Bangladesh, Chowdhury Abdullah Al Mamun (2022-2024), recibió una pena de cinco años de cárcel tras reconocer su culpabilidad y cooperar con el proceso.

 

Por su parte, la ex primera ministra Sheikh Hasina ha rechazado enérgicamente las acusaciones en su contra. Además, denunció la falta de garantías en su proceso judicial y ha solicitado formalmente que su caso sea transferido y evaluado por la Corte Penal Internacional en La Haya. 

Más Mundo