Ciudad de México conmemora el 19S con homenajes, charlas y exposiciones al cumplirse 40 años del gran sismo de 1985
El 19 de septiembre se ha convertido en una fecha de memoria, reflexión y resiliencia a raíz de los terremotos de 1985 y 2017.
Redacción AZ Noticias
Aquella mañana de 1985, a las 07:19 horas, la presentadora Lourdes Guerrero transmitía en vivo cuando un sismo de magnitud 8.1 sacudió la capital. El movimiento interrumpió abruptamente la señal televisiva y marcó uno de los episodios más devastadores de la historia de México.
La respuesta ciudadana fue inmediata: ante la insuficiencia de las autoridades, miles de personas se organizaron para rescatar sobrevivientes de entre los escombros. Aunque la cifra oficial de víctimas se fijó en 3,692, organizaciones civiles calcularon más de 26 mil. Más de 400 edificios colapsaron, incluidos hospitales, escuelas y viviendas.
El sismo transformó al país, impulsando la creación del sistema de alerta sísmica y los simulacros que hoy forman parte de la cultura de prevención.
Este 2025, en el 40 aniversario, la Ciudad de México honra la memoria de las víctimas con diversas actividades culturales:
- Concierto en Tlatelolco: La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México ofrecerá “El día que el pueblo salvó al pueblo” en la Plaza de las Tres Culturas, a las 19:30 horas.
- La Ruta del 85: Recorridos en Turibús por zonas afectadas, encabezados por el cronista Iván Salcido. Actividad gratuita con registro previo.
- Dos veces 19 en Universum: Conferencias, demostraciones de rescate canino y charlas sobre la ciencia de los sismos.
- Jornadas en Tlatelolco: Encendido de veladoras, misa solemne, conversatorio con sobrevivientes y actividades culturales.
- Proyección en la Cineteca Nacional: Documental No les pedimos un viaje a la luna, a las 18:00 horas.
- Exposición fotográfica “En Memoria, 1985”: Obra de Pedro Valtierra en la Cineteca Nacional, inauguración a las 17:00 horas.
La jornada reafirma la resiliencia de la sociedad civil y mantiene viva la memoria de quienes perdieron la vida en aquel 19 de septiembre.