Imprimir

Melissa Madero presenta avances históricos en Derechos Humanos en su Primer Informe de Actividades 2024-2025

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Puerto Vallarta

Entre las propuestas más destacadas ante el Ayuntamiento, la regidora trabajó y propuso el Premio Vallarta con nueva categoría de Derechos Humanos, la creación del COPRESIDA en Puerto Vallarta, el Distintivo I, para impulsar la inclusión y la diversidad en la industria turística, así como el Ordenamiento para la Protección Infantil en el Turismo


Por Efrén Villalobos

En su Primer Informe de Actividades 2024-2025, la regidora Melissa Madero, presidenta de la Comisión de Servicios Turísticos y Atención al Visitante, destacó importantes avances en el Eje 01: Derechos Humanos, presentando iniciativas, acuerdos y exhortos para garantizar la equidad, inclusión y protección de los derechos fundamentales en Puerto Vallarta.

COMPROMISOS EN COMISIONES Y CONSEJOS
Melissa Madero informó sobre su activa participación en la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidades, desde donde ha impulsado políticas públicas a favor de la equidad y el respeto a las diversidades, fortaleciendo el trabajo conjunto con distintos sectores de la sociedad civil y dependencias municipales.

INICIATIVAS PRESENTADAS
Entre las propuestas más destacadas ante el Ayuntamiento, la regidora subrayó:

  • Premio Vallarta con nueva categoría de Derechos Humanos, para reconocer a personas e instituciones que promuevan y defiendan los derechos humanos en el municipio.

  • Creación del COPRESIDA en Puerto Vallarta, con el fin de prevenir y atender sin estigmas temas relacionados con la salud y los derechos humanos.

  • Distintivo I, para impulsar la inclusión y la diversidad en la industria turística de la región.

  • Ordenamiento para la Protección Infantil en el Turismo, garantizando la seguridad y bienestar de niñas, niños y adolescentes en actividades turísticas del municipio.

ACUERDOS RELEVANTES
La regidora también promovió la aprobación del Cabildo de la Diversidad, un ejercicio inclusivo que fomenta el diálogo y la visibilidad de la comunidad LGBTQ+, así como la iniciativa para denominar el “Parque de las Mujeres”, un espacio público en honor y reconocimiento a las mujeres de Puerto Vallarta.

EXHORTOS POR EQUIDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA
Melissa Madero presentó exhortos clave para:

  • Garantizar la paridad de género en los puestos directivos del Ayuntamiento.

  • Asegurar el cumplimiento de la Ley Tres de Tres contra la Violencia, que prohíbe a personas agresoras ocupar cargos públicos.

Gracias a esta gestión, la Ley Tres de Tres contra la Violencia ya está integrada en el artículo 331 del Reglamento Municipal de Puerto Vallarta, representando un paso histórico en materia de derechos humanos y protección a las víctimas.

Más Puerto Vallarta