Imprimir

Aumenta expedición de facturas electrónicas en empresas de Jalisco

Escrito por REDACCIÓN AZ NOTICIAS on . Posted in Jalisco

 En 2013, se emitieron 67 millones de facturas, mientras que en lo que va de 2014 la cifra supera los 190 millones. Jalisco es el tercer lugar nacional en emisores del comprobante fiscal.Advierten de multas de hasta 60 mil pesos contra los que no entreguen el documento electrónico en el momento del consumo


Aunque todavía hay resistencia para migrar al nuevo sistema, el número de contribuyentes emisores de la factura electrónica se triplicó en Jalisco tras la reforma fiscal. Si el año pasado había 85 mil emisores, la cifra en agosto de este año ascendió a 316 mil.

La factura electrónica es el único medio para la comprobación fiscal. Jalisco ocupa el tercer lugar de emisores, sólo superado por Distrito Federal y Veracruz. Sin embargo, hay una alerta del Sistema de Administración Tributaria (SAT) contra contribuyentes: las omisiones de algunos que enviaban a sus clientes a adquirir su factura en internet, en lugar de otorgárselas en el momento del pago, obligaron a cambiar las disposiciones del Código Fiscal para multarlos hasta con 60 mil pesos y la clausura del negocio en casos graves. “Hemos recibido quejas de contribuyentes que reciben un ticket general de venta, y les dicen que, con un folio, pueden bajar su factura de internet”, reprobó la semana pasada Aristóteles Núñez, titular del SAT. Eso no se permitirá y los afectados pueden llamar al 01800-3354867 para denunciar el hecho notificando los datos fiscales del infractor.

Tras la reforma, el número de facturas expedidas también se triplicó en Jalisco: de 67 millones de documentos entregados en 2013, la cifra se ubicó en 195 millones al corte de agosto de este año. Si bien las cifras son positivas, los contribuyentes de Nuevo León han emitido casi el triple de facturas que Jalisco; el Distrito federal, 20 veces más.

 

El dirigente de la Industria de Restaurantes en el Estado, Juan José Tamayo, precisa ante las nuevas reglas de facturación: “Estamos preparados, no hay problema de adaptación porque el software (del SAT) nos permite ingresar un archivo como si se facturara físicamente. Y para cumplir con la norma se manda por correo al comensal”. (Con información de El Informador.mx)