Abandonan escuela 32% de los niños que trabajan en Jalisco
La Ley Federal del Trabajo prohíbe que los menores de 14 años se inserten al mercado laboral, además obliga a los mayores de edad a que terminen sus estudios de nivel básico antes de realizar alguna actividad económica

Tres de cada diez niños que trabajan en Jalisco dejan la escuela o nunca han ido a ella, reveló el Módulo de la Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación (ENOE).
La Ley Federal del Trabajo prohíbe que los menores de 14 años se inserten al mercado laboral, además obliga a los mayores de edad a que terminen sus estudios de nivel básico antes de realizar alguna actividad económica.
Pero de ellos el 32.61% fueron menores de 14 años; es decir, no cumplían con la edad mínima para trabajar.
La tasa de inasistencia escolar del estado es la quinta más alta del país (8.5%), y sólo la superan Michoacán (12%), Chiapas (10.6%), Guerrero (10.5%) y Guanajuato (10.3%).
10 de cada 100 menores de 17 años de la entidad realizan alguna actividad económica; pero el 68 por ciento lo combinan con sus estudios.
Además el 28.7% de los niños, niñas y adolescentes ocupados trabajan más de 35 horas a la semana.
El Modulo resalta que en Jalisco el número de menores de edad que trabajan disminuyó en los últimos tres años, ya que durante 2011, el 13 por ciento de los niños de entre 5 y 17 años de edad tenían un empleo. (Con información de Unión)




