Percibe el 95% de los habitantes a Jalisco como el rey de la corrupción
En su sitio web www.semaforo.mx la consultora presentó su estudio en el que el 95 por ciento de los encuestados de Jalisco opinó que la corrupción es frecuente o muy frecuente en la entidad. Estos datos colocaron a Jalisco en el primer lugar nacional de percepción de corrupción al rebasar la media nacional que fue de un 88 por ciento

Jalisco es la entidad percibida por sus propios habitantes como la más corrupta del país, de acuerdo a un estudio elaborado por la consultora Semáforo Delictivo.
En su sitio web www.semaforo.mx la consultora presentó su estudio en el que el 95 por ciento de los encuestados de Jalisco opinó que la corrupción es frecuente o muy frecuente en la entidad.
Estos datos colocaron a Jalisco en el primer lugar nacional de percepción de corrupción al rebasar la media nacional que fue de un 88 por ciento.
Otras 11 entidades como Michoacán, Morelos, Tabasco, Puebla, Sinaloa, Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Durango, Guanajuato y Oaxaca están por encima de la media nacional.
Semáforo Delictivo establece como meta la reducción de percepción de la corrupción en 22 puntos porcentuales, para establecerse en 66 por ciento.
Los queretanos fueron los únicos que alcanzaron la meta ya que el 65 por ciento opinó que la corrupción es frecuente o muy frecuente en su entidad.
Los entrevistados del país señalaron que la corrupción en la principal causa de la inseguridad y que afecta a la educación y a todas las áreas del Gobierno en México.
En una evaluación de percepción ciudadana hecha en el 2014 por la organización Profesionales Por la Ética, reveló que 8 de cada 10 actos de corrupción en el Ayuntamiento de Guadalajara son propiciados por funcionarios municipales.
Mientras que en Zapopan los ciudadanos encuestados indicaron que el 18% de los actos de corrupción con autoridades municipales fueron para agilizar trámites.
En Tonalá el 57% de las personas encuestadas dijeron que el soborno fue el acto de corrupción más practicado entre las autoridades municipales y ciudadanos.
En Tlaquepaque el 86% de los encuestados dijeron haber sido testigos de muchos actos de corrupción durante el año pasado al grado de haber perdido la cuenta. (Con información de Unión)




