Imprimir

Jalisco, segundo a nivel nacional en colocación de personas a empleo formal

Escrito por REDACCIÓN AZ NOTICIAS on . Posted in Jalisco

Parte de lo que  ayudó al Estado a alcanzar este segundo lugar, son los eventos como las Ferias de Empleo, Jornadas Laborales y Reclutamientos Masivos, en los que se pudieron ofertar más de 7 mil vacantes gracias a la participación de 134 empresas, logrando la colocación de 2 mil 221 buscadores de empleo


A 100 días de haber tomado protesta como secretario del Trabajo y Previsión Social en Jalisco, Héctor Pizano Ramos, resaltó que los avances en generación de empleo son significativos y que nuestro estado hoy se encuentra en el segundo lugar a nivel nacional en la colocación de personas a un empleo formal: “hemos colocado a 115 mil 556 personas, apenas 331 personas menos que el Estado de México que está ubicado en el primer lugar nacional”, dijo satisfecho en el marco de su informe.

“Hablando de la atención a buscadores de empleos, también nos ubicamos en un sitio muy codiciado; en estos tres meses de trabajo, pasamos del quinto lugar nacional al tercero, atendido a 267 mil 992 personas que buscan”, comentó el secretario.

Para alcanzar estas cifras, se emprendieron varias acciones que incorporan a más jaliscienses en un empleo digno, de calidad y donde las personas con alguna discapacidad y adultos mayores, también tuvieron una oferta; entre ellas, se realizaron siete eventos que contemplan Ferias de Empleo, Jornadas Laborales y Reclutamientos Masivos, en los que se pudieron ofertar más de 7 mil vacantes gracias a la participación de 134 empresas, logrando la colocación de 2 mil 221 buscadores de empleo.

A través de Fomento al Autoempleo se recibieron 286 iniciativas de las cuales 44 ya fueron beneficiadas generando de manera directa 85 nuevos empleos; y en lo que respecta al Programa Abriendo Espacios, se han colocado en un empleo a 1 mil 228 personas con discapacidad (683 hombres y 545 mujeres) y a 5 mil 137 adultos mayores (3 mil 117 hombres y 2 mil 020 mujeres).

El titular de la Secretaría del Trabajo (STPS) explicó que el Centro VALPAR para la evaluación de habilidades y destrezas de los buscadores de empleo con discapacidad y adultos mayores ya está funcionando de manera muy eficiente “Nos ayuda a lograr una mejor vinculación acorde al perfil laboral de cada solicitante”, dijo

Otros programas como Becas de Capacitación, Movilidad Laboral, Repatriados Trabajando o el de Trabajadores Agrícolas Temporales México – Canadá, también fueron fundamentales para el logro de las metas expuestas; sin embargo, mención especial merece la Bolsa de Trabajo del SNE, que ha atendido a más de 80 mil buscadores de empleo logrando colocar a 56 mil 753.

“Por primera ocasión a nivel nacional, se firmó en Jalisco un acuerdo comercial de asociación conjunta entre la STPS y la Confederación Nacional Campesina, que tiene como beneficio la apertura de entre 7 y 10 mil nuevos empleos”, lo anterior, en el marco del programa Ganar Ganar. (Boletín de prensa)