Imprimir

Aumenta el precio del azúcar, industrias alimenticias se muestran preocupadas

Escrito por REDACCION AZ NOTICIAS on . Posted in Jalisco

"...los productores nacionales deben entender que los costos internacionales son muy competitivos, ya que el azúcar de México es más cara que la internacional en 50 por ciento"


El precio del azúcar se ha incrementado un 50 por ciento en lo que va del año con dificultades para conseguirla, por lo que piden ayuda al Gobierno Federal, explica el presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, Ignacio Pérez Morett.

 

“Estamos nosotros platicando con la secretaría de economía a nivel federal para que pues tengamos desarrollado un plan de contingencia que nos permita tener otras fuentes de suministro de azúcar ya sea de importación, que el costo internacional pues es más económico que el nacional”.

Agrega que los productores nacionales deben entender que los costos internacionales son muy competitivos, ya que el azúcar de México es más cara que la internacional en 50 por ciento. El país produce alrededor de dos millones de toneladas cada zafra, pero la demanda es fuerte y hay problemas para distribuirla.

El bulto ya supera los 500 pesos en México y el internacional está a 300 pesos.

Por su parte, la Asociación Nacional de Fabricantes de Dulces y Chocolates expresa su preocupación por el exagerado incremento en el precio del azúcar, como lo explica su presidente José Ramón Fernández Martínez Gallo.

“Estamos bastante, bastante preocupados y bastante lastimados con el excesivo precio que está teniendo nuestro insumo principal qué es el azúcar, necesitamos ya en estos momentos una intervención que ya la hemos perdido del gobierno federal, de la secretaría de economía ya se mandó una carta solicitando un cupo porque de abril del año pasado a este momento el azúcar vale el 100 por ciento”.

Agrega que sí bien alarma el incremento en la gasolina y electricidad, afecta más a la población el alza tan fuerte en el azúcar, mientras la producción nacional crece, se exporta el 10 por ciento y el resto se guarda y especula por parte de los grandes ingenios.

La producción es de más de seis toneladas al año y venden 25 mil millones de pesos al año en chocolates.

 

(Con información de Notisistema)