Imprimir

Suspenden clases y activan operativo en costas de Jalisco por tormenta tropical Newton

Escrito por REDACCION AZ NOTICIAS on . Posted in Jalisco

El director general de la UEPBJ recomendó  a los alcaldes de los municipios costeros como son La Huerta, Cihuatlán, Tomatlán, Cabo Corrientes, Puerto Vallarta y serranos como Cuautitlán de García Barragán, Talpa de Allende, entre otros, a trabajar junto con la población y reubicar a las familias que se encuentren en zonas de riesgo.

Esta mañana, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos realizó el envío de personal de la Comandancia Central Guadalajara con destino a los municipios Costa Norte y Sur con el objetivo de reforzar los trabajos de prevención y vigilancia debido al paso de la tormenta tropical “Newton”.

Se informó que un grupo de 55  oficiales al mando del Director General de la UEPCBJ,  Trinidad López Rivas, trabajará en coordinación con la población y funcionarios de los tres órdenes de gobierno para garantizar el bienestar de los habitantes de los municipios costeros  y serranos de Jalisco.

El director general de la UEPBJ recomendó  a los alcaldes de los municipios costeros como son La Huerta, Cihuatlán, Tomatlán, Cabo Corrientes, Puerto Vallarta y serranos como Cuautitlán de García Barragán, Talpa de Allende, entre otros, a trabajar junto con la población y reubicar a las familias que se encuentren en zonas de riesgo.

La Secretaría de Educación Jalisco a través de sus redes sociales dio a conocer que se suspenden clases a medida de prevención en los municipios de Cihuatlán, La Huerta, y Cuatitlán de García Barragán, la suspensión de clases es para escuelas de educación básica, media superior, y normales, de los sistemas público y privado.

El personal de la UEPCBJ realiza recorridos preventivos en zonas de riesgo y en caso de ser necesario, realizará la evacuación de personas de las comunidades que pudieran presentar riesgos por causa de los efectos de la tormenta tropical.

 

RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN

- Mantenerse atento a los comunicados y avisos por parte de las autoridades estatales, municipales y  de Protección Civil.

- Evitar cruzar ríos, arroyos o cualquier cuerpo de agua durante o después de la tormenta. La fuerza del agua puede arrastrarlo aún en vehículo, cabalgata o a pie; no se exponga de manera innecesaria, espere a que bajen los niveles.  

- Tenga a la mano una mochila de seguridad, la cual debe contener documentos importantes, identificaciones de todos los miembros de su familia, alimentos no perecederos, agua embotellada, radio y linterna de baterías, así como botiquín de primeros auxilios y medicamentos necesarios para los miembros de su familia que así lo requieran.