Imprimir

Aspira Instituto de Formación para el Trabajo capacitar con base en necesidades de las empresas

on . Posted in Puerto Vallarta

Esta estrategia de trabajar “sobre pedido” de las empresas, es derivada de estadísticas que indican que de cada 100 prospectos que van a buscar trabajo, solo el 20 por ciento reúne las características que la empresa necesita


Por Efrén Urrutia

Con la intención de no saturar la oferta de mano de obra en la región, el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado (Ideft) pretende ser un organismo que imparta cursos y talleres en base a la demanda que se tenga de parte de las empresas e instituciones que requieran trabajadores.

En entrevista con AZ Noticias el director regional del instituto, Jerry Coats Cruz comentó que el instituto, con ocho años en Puerto Vallarta, prevé ser “un traje sastre” para evitar una saturación de la mano de obra y hacerlo dependiendo de las necesidades de las empresas regionales.

“Nosotros tenemos una intención muy peculiar de trabajar, y tiene que ver con ser una especie de “traje sastre” es decir, nosotros tener coordinación con las empresas y organizaciones para que ellos nos soliciten cierto tipo de personal y nosotros comenzar a capacitarlo para que no haya sobredemanda de mano de obra” puntualizó el funcionario estatal.

Esta estrategia de trabajar, precisó Coats Cruz, es derivada de estadísticas que indican que de cada 100 prospectos que van a buscar trabajo, solo el 20 por ciento reúne las características que la empresa necesita. Para aquellas empresas interesadas en capacitar posible personal, pueden comunicarse al teléfono 290 32 00.

CAPACITA A 260 PERSONAS EN MES Y MEDIO

Han sido más de 260 los diplomas que ha entregado el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado, con instalaciones en la delegación Las Juntas, en mes y medio de capacitaciones y cursos que han impartido con la llegada del nuevo gobierno estatal.

Jerry Coats Cruz destacó que aspiran alcanzar una cifra superior a las 10 mil personas capacitadas tan solo en Puerto Vallarta, pensando en un tiempo estimado como mediano plazo. Al respecto destacó que se a estos ya capacitados se les da un seguimiento, junto al Servicio Nacional de Empleo para que sean colocados en alguna fuente de empleo o para que mantengan las intenciones de abrir algún tipo de negocio.

El director regional del Ideft aseguró que tendrá una gran vinculación con la iniciativa privada, dependencias municipales y gobierno estatal para que quienes tomen estos cursos logren colocarse en un puesto de trabajo.

El Ideft tiene varias hectáreas de espacio con tres naves con talleres industriales, desde cocina, estética, embellecimiento además de laboratorios de cómputo, inglés, mecánica automotriz, que suman un total de 10 talleres ubicados en la colonia Loma Bonita en la delegación Las Juntas a una cuadra de la plaza principal.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.