Siete años de cárcel para Roberto Sandoval Castañeda; aún puede apelar la sentencia
El exmandatario nayarita fue hallado culpable de falsificación de documentos para apropiarse de un predio ejidal. Sandoval permanece en prisión desde 2021 y enfrenta además otros dos procesos penales.
Redacción AZ Noticias
El exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda (2011-2017), fue sentenciado a siete años de prisión tras ser encontrado culpable de falsificación de documentos en general, en su modalidad de uso de documento falso, en relación con la apropiación de un terreno de 58 hectáreas en el ejido Aután, municipio de San Blas.
De acuerdo con la resolución judicial, Sandoval utilizó un documento apócrifo en 2012 para adjudicarse la propiedad perteneciente a Rubén “N”. Posteriormente, en 2019, quedó registrado oficialmente como ejidatario, lo que le permitió acceder a tres predios, incluyendo el señalado.
La Fiscalía General del Estado informó que, además de la pena de prisión, Sandoval deberá cubrir una multa de 70 Unidades de Medida y Actualización (UMA) y la reparación del daño, cuyo monto será fijado en la etapa de ejecución.
Aunque las partes habían alcanzado un acuerdo reparatorio, la institución decidió continuar con el proceso por considerar la gravedad de la afectación. La sentencia se emitió en primera instancia y aún puede ser apelada ante tribunales superiores.
El exgobernador permanece recluido desde junio de 2021 en el penal federal de El Rincón en Tepic, ya que también enfrenta otros dos procesos: uno por presunto desvío de recursos a través del Programa de Seguro Alimentario (PROSA) para favorecer campañas políticas, y otro por el mal uso de fondos del Fondo de Inversión y Reinversión para la Creación y Apoyo de Empresas Sociales del Estado de Nayarit (FIRCAES), que asciende a más de 82 millones de pesos.
En paralelo, autoridades han señalado que existen más carpetas de investigación pendientes en su contra, mientras víctimas de despojos y otros delitos lo relacionan con el ex fiscal Edgar Veytia en presuntas irregularidades cometidas durante su administración.