Congreso de EE.UU. desafía a Trump y avala divulgar documentos de Epstein
Sobrevivientes presionaron al Congreso para avanzar en transparencia sobre la red de contactos y fallas del caso.

Redacción AZ Noticias
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este martes, con una votación de 427-1, un proyecto de ley que obligaría al Departamento de Justicia a hacer públicos sus archivos relacionados con Jeffrey Epstein, el financista acusado de abuso sexual y tráfico de menores. La decisión representa un revés para el presidente Donald Trump, quien durante meses se opuso a la iniciativa y alentó a sus seguidores a desestimarla, aunque ahora ha asegurado que la firmará si el Senado también la aprueba.
El único voto en contra fue del republicano Clay Higgins, aliado cercano de Trump y presidente de un subcomité que previamente citó al Departamento de Justicia para obtener estos documentos. El creciente apoyo legislativo refleja la presión pública y de las sobrevivientes del caso, quienes acudieron al Capitolio para exigir transparencia tras años de fallas institucionales.
Epstein, quien murió en 2019 mientras esperaba juicio, mantenía conexiones con figuras políticas, financieras y diplomáticas a nivel internacional. Una investigación paralela de la Comisión de Supervisión ya había difundido miles de correos electrónicos y documentos que detallan estas relaciones, lo que aumentó el interés por abrir los registros oficiales.
Trump ha insistido en que Epstein estaba vinculado principalmente con demócratas, y expresó que no deseaba que la divulgación desviara la atención de los logros del Partido Republicano. Sin embargo, la presión interna de su propia base y de legisladores conservadores contribuyó a que modificara su postura.
Mientras tanto, el presidente de la Cámara, Mike Johnson, también cedió ante el impulso del proyecto, pese a expresar preocupaciones sobre potenciales consecuencias no deseadas, como la publicación de información sensible sobre víctimas. Aun así, anunció que votaría a favor, argumentando que ningún legislador quiere ser visto como opuesto a la transparencia.
Ahora, el destino del proyecto depende del Senado, donde no hay una ruta clara. El líder republicano John Thune ha evitado comprometerse, señalando únicamente su confianza en el Departamento de Justicia. No obstante, los patrocinadores de la iniciativa, Thomas Massie y Ro Khanna, pidieron que el Senado no frene el proceso para evitar una nueva ola de presión pública.
El proyecto de ley exige que, en un plazo máximo de 30 días, se publiquen los archivos y comunicaciones relacionadas con Epstein, así como detalles sobre la investigación de su muerte, con la única restricción de proteger datos de víctimas o investigaciones activas, no información que pudiera resultar políticamente incómoda para figuras públicas.




