Senado aprueba Ley de Ingresos 2026; Morena defiende deuda de hasta 1.78 billones de pesos
Morena y aliados defendieron la propuesta, asegurando que el manejo financiero del gobierno de Claudia Sheinbaum será “responsable y transparente”.

Redacción AZ Noticias
Con 79 votos a favor y 37 en contra, el Senado de la República aprobó este martes la Ley de Ingresos 2026, con lo que el proyecto queda listo para la firma de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
El dictamen prevé ingresos por 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, e incluye un endeudamiento neto de hasta 1.78 billones, cifra que generó un fuerte debate entre Morena y la oposición.
Durante la discusión, Morena y sus aliados defendieron el plan de ingresos y aseguraron que el manejo de la deuda será “responsable, soberano y transparente”. El senador Claudio Ochoa argumentó que la deuda no se usará “para enriquecer a unos cuantos”, y acusó a los opositores de heredar “el modelo neoliberal” que elevó los compromisos financieros del país.
El Partido Verde y el PT también respaldaron la ley, calificando el endeudamiento como parte de “una política económica sólida y justa”, sustentada en una recaudación interna que cubriría el 80% de los ingresos federales.
En contraste, legisladores del PAN y PRI criticaron el proyecto al que calificaron como un “endeudamiento endemoniado”. El panista Gustavo Sánchez Vásquez afirmó que el gobierno federal proyecta un techo de deuda “sin simetría entre ingresos y egresos”, mientras que el PRI cuestionó la falta de un plan claro para administrar los más de 10 billones de pesos que ingresarán a las arcas federales.
De acuerdo con el documento aprobado, los ingresos se distribuirán de la siguiente manera:
- 5.8 billones de pesos en impuestos,
- 641 mil millones en cuotas de seguridad social,
- 1.63 billones por ventas de bienes y servicios, y
- 1.47 billones por financiamientos, con posibilidad de elevarse a 1.78 billones.
Con esta aprobación, el gobierno federal queda autorizado para ejercer los recursos proyectados para el ejercicio fiscal 2026, en espera de la publicación oficial del decreto.




