Joven jalisciense inventa filtro solar para frenar contaminación
El modelo de filtro más pequeño que diseñó Luis Mario puede filtrar por día la misma cantidad dióxido de carbono que 20 árboles adultos.

Una clase de ciencia fue el impulso que llevó a Luis Mario González, un joven tapatío, a fabricar un filtro solar que revierte la contaminación del aire provocada por dióxido de carbono.
El muchacho ideó crear este aparato ante los problemas de contaminación que padecen la mayoría de las ciudades mexicanas; incluso su invento podría aplicarse en la Ciudad de México y evitar así la aplicación del programa Hoy No Circula.
Su filtro funciona con energía solar y contiene un compuesto químico que al hacer contacto con el dióxido de carbono reacciona y lo transforma en carbonato de calcio.
El modelo de filtro más pequeño que diseñó Luis Mario puede filtrar por día la misma cantidad dióxido de carbono que 20 árboles adultos.
Para recibir financiamiento el joven inscribió su proyecto al concurso ‘Una idea para cambiar la historia’ que impulsa el canal de televisión History Channel para premiar a los inventores de América Latina.(Con información de Unión Jalisco)




