Discuten posibilidad de legalizar mariguana con fines medicinales en Jalisco
En los próximos días tendrá lugar un foro de consulta en el que se convoque a expertos en materia de políticas públicas de salud y determinar la viabilidad de legislar para legalizar el consumo de mariguana en determinadas cantidades en el estado, según expresó Enrique Velázquez González, coordinador de los diputados del PRD en el Congreso local

El coordinador de los diputados del PRD en el Congreso local, Enrique Velázquez González considera que es tiempo que en Jalisco se discuta la posibilidad de legalizar la mariguana para fines medicinales.
El diputado perredista señaló que se debe poner sobre la mesa la posibilidad de legislar en torno al consumo de esa hierba.
"Quiero decirles una cosa, no tenemos una iniciativa acabada, sin embargo la vamos a presentar a la opinión de expertos que se dará a partir de la próxima semana con una serie de foros a nivel, con personalidades a nivel nacional e internacional, que hablen sobre los efectos y las experiencias que han tenido", expuso.
Enrique Velázquez adelantó que en los próximos días organizará un foro de consulta en el que se convoque a expertos en materia de políticas públicas de salud y determinar la viabilidad de legislar para legalizar el consumo de mariguana en determinadas cantidades.
"Vamos a abrir la discusión para tener la posibilidad de que en Jalisco se discuta en torno a las cifras de jóvenes muertos que están ligados al crimen organizado y además tenemos la cárcel llena de personas adictas que son vistas como criminales, y no como enfermos".
En este sentido, Enrique Velázquez consideró que la prohibición en el consumo de mariguana y las sanciones para quienes se encuentran en posesión de ella o bajo los efectos de la misma, no son suficientes para detener el problema de adicciones en México.
"Debemos trabajar en un cambio de política en materia de seguridad, y no es con más policías como se combate la inseguridad. Debemos ser más efectivos para evitar que las familias sigan sufriendo, que los jóvenes sean muertos, reclutados y utilizados por el crimen organizado", señaló.
El líder de la bancada del PRD dijo que es tiempo de tomar como ejemplo, los casos de países en los que se trabajó para legalizar el consumo de drogas, lo que desde su punto de vista conllevó a la reducción en los índices delictivos.
"Han existido experiencias, no únicamente lo que se está planteando en el Distrito Federal porque ahí no se ha legalizado, pero sí ha habido ciudades en Estados Unidos y en otras partes del mundo, en Europa, que han reducido su delincuencia y el consumo con la legalización", expuso el perredista. (Con información de El Informador).




