Jalisco se une a campaña contra cáncer de mama
Jalisco participará en la campaña denominada Octubre, Mes de la Lucha Contra el Cáncer de la Mujer 2015 “#DateUnaMano”, cuya fecha a nivel mundial se celebra el 19 de octubre

Jalisco participará en la campaña denominada Octubre, Mes de la Lucha Contra el Cáncer de la Mujer 2015 “#DateUnaMano”, cuya fecha a nivel mundial se celebra el 19 de octubre.
En un comunicado, el director de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Juan Pablo Carrillo, informó que dicho evento se realiza en coordinación con la Secretaría de Salud federal.
Subrayó que mediante esta campaña también se insta a las mujeres a la autoexploración a partir de los 20 años, el examen clínico a partir de los 25 años anualmente y la mastografía entre 40 y 69 años de edad cada año.
Destacó que “todo el año realizamos acciones específicas para combatir esta enfermedad, obviamente en octubre se intensifican, pero siempre debemos tener en cuenta la importancia que tiene dicha patología en todas las mujeres”.
Asimismo, señaló que a partir del año 2006 en México el cáncer de mama se ubica como la primera causa de muerte por cáncer en la mujer. Anualmente, se estima una ocurrencia de 20 mil 444 casos, con una incidencia de 35.4 casos por 100 mil mujeres.
Por su parte, la jefa del Departamento de Salud Reproductiva, Amelia Lizárraga Ruíz, dijo que como parte de las acciones que se realizarán este mes, se encuentra un foro llamado “Date Una Mano, Somos Mujeres Todo el Año”, donde participa el personal de salud como médicos y enfermeras con el propósito de sensibilizarlos y capacitarlos.
Los temas que se abordarán en dicho foro, a realizarse el próximo 19 de octubre, son: epidemiología en cáncer de mama, cáncer de mama, obesidad, hipertensión y diabetes. Además de cáncer de mama en mujeres jóvenes, cáncer de mama y embarazo y acompañamiento emocional.
“Además, en todas nuestras unidades de salud se intensificarán las acciones durante este mes a través de pláticas, periódicos murales, exploraciones mamarias tanto a personal de salud, como a las pacientes en general”, mencionó Lizárraga Ruíz.
La funcionaria agregó que también facilitará la atención integral de la mujer, promoviendo la realización de pruebas de detección de cáncer de cuello uterino y se exhortará a que las féminas regresen por los resultados de las pruebas.
En el mismo tenor, la coordinadora estatal del Programa de Cáncer en la Mujer, Martha del Socorro Arias Novoa, resaltó que el principal objetivo de la campaña es recordarles a las mujeres que por lo menos una vez por año deben acudir al médico y realizarse la autoexploración.
“No se le negará la atención a nadie, se le prestará el servicio a todas las mujeres que acudan a alguno de los módulos a tomarse una mamografía”, precisó la funcionaria. (Con información de MVS)




