Lanzan convocatoria para el Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional
La primera de cinco convocatorias, estará dirigida a todas las agrupaciones interesadas en ser parte de este encuentro, que en esta ocasión convoca a Grupos de Mariachi Tradicional Auténticos, Ensambles de Mariachi Tradicional y Músicos Solistas ejecutantes de violín, guitarrón, vihuela, tambora, tarima y tamborita

Música, danza e investigación académica se combinarán del 17 al 23 de agosto para crear un panorama completo acerca del mariachi durante el XIV Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional.
“Este encuentro, ha crecido enormemente en cantidad y calidad y celebra la existencia de los mariachis tradicionales y que han cobrado nueva fuerza en todas las regiones del occidente de México como Jalisco, Michoacán, Nayarit y Colima y ya no es sólo musical, sino que cubre vertientes como la danza y el aspecto académico a través de un coloquio”, señaló el director de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura, Ignacio Bonilla Arroyo.
La primera de cinco convocatorias, estará dirigida a todas las agrupaciones interesadas en ser parte de este encuentro, que en esta ocasión convoca a Grupos de Mariachi Tradicional Auténticos, Ensambles de Mariachi Tradicional y Músicos Solistas ejecutantes de violín, guitarrón, vihuela, tambora, tarima y tamborita.
El vencedor de la prueba, se le otorgará la Medalla Nacional Cirilo Marmolejo y 50 mil pesos en reconocimiento a su trayectoria y sus méritos en la música tradicional.
Otra de las convocatorias es para el Concurso Internacional de Composición Nueva Música para Mariachi, en la que podrán participar músicos, mariachis y compositores de cualquier región del mundo, que presenten una obra musical que contenga nuevas formas de canto y ornamentaciones musicales relacionados tradicionalmente con el mariachi. Los premios para los primeros tres lugares serán de 20 mil, 10 mil y cinco mil pesos, respectivamente.
La tercera convocatoria está dirigida a los niños y busca el rescate del binomio indivisible que tradicionalmente conformaban el mariachi y el zapateado. Por ello se realizará el Primer Festival de Bailadores de Sones y Jarabes en el que podrán participar parejas de niños en tres categorías: de 3 a 5, de 6 a 8 y de 9 a 12 años.
Los músicos de mariachis modernos y tradicionales podrán participar en el Concurso de Falsete que se realizará en la Plaza Fundadores y que premiará a los tres cantantes que mejor dominen esta técnica con premios de cinco mil, dos mil 500 y mil 500 pesos.
Por último a todos aquellos investigadores, estudiantes y promotores culturales pueden participar en el Coloquio Internacional El Mariachi: Danzas y Contextos a celebrarse en el Colegio de Jalisco y en el Centro de Documentación e Información del Mariachi con el objetivo de exponer investigaciones recientes sobre este género reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Para consultar cada una de las convocatorias que permanecerán abiertas hasta el 7 de agosto, podrán ingresas a la página www.cultura.jalisco.gob.mx. (Con información de Crónica)




