Imprimir

Instalan sistema estatal de atención a víctimas

on . Posted in Jalisco

Quedó instalado el Sistema Estatal de Atención a Víctimas (SEAV), un órgano presidido por el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, que trabajará en la atención de todas las personas que puedan ser víctimas de un delito


Quedó instalado el Sistema Estatal de Atención a Víctimas (SEAV), un órgano presidido por el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, que trabajará en la atención de todas las personas que puedan ser víctimas de un delito.

En el evento, desarrollado en uno de los patios de Palacio de Gobierno, el fiscal general del Estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, anunció que mañana se entregará el primer cheque por concepto de reparación del daño y compensación económica a un ciudadano que fue víctima de abuso de autoridad, en 2014, dentro del municipio de Guadalajara.

Sin dar a conocer el monto ni la identidad del agresor y de la víctima, el funcionario estatal reconoció que uno de los pendientes que se podrán resolver con este nuevo sistema es la reparación integral del daño a cualquier ciudadano.

El secretario técnico del SEAV, Felipe Ruíz Navarro, pidió a los ciudadanos y a las autoridades que integrarán dicho sistema, que sean prudentes y que tengan paciencia, porque al ser un sistema novedoso, no hay referentes sobre cuál es el proceso que se tiene que seguir con las víctimas.

En cada caso se llevará a un estudio y un análisis, con la intención de que todas las víctimas sean atendidas. Aunque aclaró que no en todos los casos habrá compensaciones económicas.

De acuerdo con la normatividad local, el Sistema de Atención a Víctimas operará con siete integrantes, los cuales son el gobernador, el fiscal general, el presidente del supremo tribunal de justicia, un consejero de la judicatura, el presidente de la comisión estatal de derechos humanos, un representante del poder legislativo y un representante de la Cruz Roja. Todos ellos tienen funciones de consejeros honorarios.

La función del SEAV es darle seguimiento a casos emblemáticos, para que la Comisión ejecutiva pueda valorar el seguimiento. El gobernador hizo énfasis en las víctimas del transporte público.

Por su parte, Ruíz Navarro comentó que el fondo que se tiene para este año es de un millón de pesos, que servirá para comenzar a reparar el daño de víctimas con deudas históricas. Será hasta el siguiente año cuando el Congreso del Estado pueda determinar, en el presupuesto de egresos, un monto acorde a las necesidades que se presenten en la segunda mitad del 2015.

El consejo ejecutivo de atención a víctimas podría tomar protesta la siguiente semana, y así comenzar a operar la Ley en la materia, que se aprobó desde 2013.

Piden se informe sobre Operación Jalisco

El Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana de Guadalajara criticó el hermetismo con el que se ha realizado el programa Operación Jalisco.

Su presidente, Dante Haro, señaló durante la cuarta sesión del consejo que las autoridades no respondieron a la solicitud hecha por el organismo, el cual pidió información al respecto tras los bloqueos del primero de mayo y hechos violentos ocurridas en diversas partes del Estado.

El consejo solicitó que vinieran las autoridades federales para explicar en qué consiste el operativo, pero no se tuvo respuesta ni positiva ni negativa. Dijo que el hermetismo de la estrategia es entendible, pero se debe informar a la sociedad de qué es lo que realmente está pasando para ver de qué manera se puede ayudar.

 

“Lo que estamos buscando en el Consejo Consultivo es tener una información de primera mano por las autoridades federales, tanto la Secretaría de Defensa Nacional o la Policía federal, para poder nosotros, como ciudadanos en la capital del Estado de Jalisco, poder hacer acciones que nos toca desde nuestra trinchera”, dijo Dante Haro. Señaló que, con información, la participación ciudadana se convierte en una herramienta muy útil para poder combatir la inseguridad. (Con información del Informador)

Más Jalisco