Jalisco, primer lugar de casos de asma
De enero a septiembre de 2014 los casos de asma en Jalisco se incrementaron un 6 por ciento, en comparación al mismo periodo del año pasado, detalló la Dirección General de Epidemiología del Sector Salud

De enero a septiembre de 2014 los casos de asma en Jalisco se incrementaron un 6 por ciento, en comparación al mismo periodo del año pasado, detalló la Dirección General de Epidemiología del Sector Salud.
El estado encabeza a las entidades con el mayor número de casos nuevos (19 mil 693), en segundo lugar está el Distrito Federa (17 mil 374), Tamaulipas (14 mil 886), Chihuahua (13 893) y el Estado de México (12 753.
La dependencia que atendió el mayor número de casos es el IMSS (8mil 512), seguido por los hospitales privados (5 mil 786) y los centros de salud (3 mil 968).
Especialistas médicos señalan que durante la primavera los cuadros alérgicos y asmáticos comienzan a incrementarse, esto debido a la polinización la cual produce ciertas reacciones, principalmente a nivel respiratorio.
Además recomiendan a los asmáticos atender sus alergias y síntomas, ya que corren el riesgo en que se compliquen con procesos de infección respiratoria más agudas como la sinusitis.
Medidas de prevención:
A fin de prevenir las exacerbaciones recomendó adoptar medidas como:
Evitar estar cerca de fumadores o pedirles que no fumen al interior de la casa
Dejar afuera de la vivienda a las mascotas incluyendo perros y aves
No tener alfombras o preferentemente utilizar para su aseo aspiradoras de agua para evitar que esparzan residuos de polvo
Evitar el uso de ventiladores e incluso de aire acondicionado No tener plantas al interior de la vivienda (Con información de Unión)




