Nayarit impulsa a sus Mipymes con el distintivo ‘Hecho en México’
Son ya 115 empresas las primeras en recibir apoyo estatal y federal bajo este esquema.
Redacción AZ Noticias
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, impulsa el distintivo “Hecho en México”, una certificación que reconoce la calidad y el origen nacional de los productos, con el objetivo de fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y proyectar sus marcas tanto en el mercado nacional como en el extranjero.
En Nayarit, el programa Nayarit Produce se sumará a esta estrategia. El secretario de Economía en el estado, César Octavio Lara Fonseca, informó que ya se tienen 115 empresas inscritas que, además del apoyo estatal, recibirán incentivos federales.
“El Hecho en México se va a sumar al programa Nayarit Produce. Ya tenemos las primeras 115 empresas, van a tener el apoyo no solo del estado sino también de la federación y es muy importante este acercamiento porque vamos a tener el acompañamiento al exterior para todas las marcas nayaritas”, destacó.
La certificación “Hecho en México” otorga beneficios como:
- Mayor preferencia del consumidor.
- Inscripción al catálogo nacional de proveedores “Hecho en México”.
- Acceso a capacitación.
- Diferenciación en el mercado y más prestigio de marca.
- Descuentos en el registro de marca ante el IMPI.
- Oportunidades de financiamiento.
La Secretaría de Economía invitó a más empresas nayaritas a solicitar esta certificación y aprovechar las oportunidades que brinda para hacer crecer sus negocios, diferenciarse en el mercado y alcanzar proyección internacional.