Imprimir

Reforman leyes en Nayarit para adoptar un lenguaje inclusivo y respetuoso

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Nayarit

Se sustituyen expresiones como “inválido” o “minusválido” por “persona con discapacidad”.


Redacción AZ Noticias

En una decisión considerada histórica, el Congreso del Estado de Nayarit aprobó reformas a 14 ordenamientos legales para eliminar expresiones discriminatorias y adoptar un lenguaje inclusivo que garantice el respeto y la dignidad de las personas con discapacidad y adultos mayores.

La iniciativa fue impulsada por las diputadas Jessica Abilene Torres Fregoso y Francis Paola Vargas Arciniega, quienes subrayaron que estas modificaciones son un paso fundamental para transformar el marco jurídico estatal hacia un enfoque de equidad e inclusión.

Con estas reformas, se sustituyen términos como “discapacitado”, “inválido” o “minusválido” por expresiones como “persona con discapacidad”. También se eliminan palabras ofensivas o diminutivas como “cieguito”, “sordito” o “enanito”, adoptando denominaciones más precisas: “persona con discapacidad visual”, “persona sorda” o “persona de talla baja”.

En el ámbito de la salud mental, ya no se usarán términos como “loco”, “demente” o “perturbado”, y se emplearán expresiones como “persona con discapacidad psicosocial o mental” o “persona con trastorno bipolar”.

Las reformas también establecen que todas las instituciones públicas deberán adecuar sus reglamentos, formatos y documentos oficiales al nuevo enfoque inclusivo, en armonía con el modelo social de la discapacidad.

 

Las leyes modificadas incluyen la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social, la Ley para la Protección e Inclusión de las Personas con Discapacidad, la Ley de Educación, la Ley de Movilidad, la Ley de Vivienda, entre otras.

Más Nayarit