Imprimir

Deberá recortar Congreso de Jalisco 150 plazas

Escrito por REDACCIÓN AZ NOTICIAS on . Posted in Jalisco

En el documento avalado por los legisladores no se especifican los criterios que la Secretaría General debe tomar en cuenta para despedir a 150 empleados, pero para el presidente del Poder Legislativo, Clemente Castañeda, deben salir de la nómina los trabajadores que perciben altos salarios u obtuvieron sus bases presuntamente de manera irregular


Por unanimidad, los diputados avalaron suprimir 150 plazas de su nómina. La Junta de Coordinación Política del Congreso local presentó una propuesta al pleno para instruirle al titular de la Secretaría General, Marco Antonio Daza, que inicie un proceso de selección de personal del que puedan prescindir.

En el documento avalado por los legisladores no se especifican los criterios que la Secretaría General debe tomar en cuenta para despedir a 150 empleados, pero para el presidente del Poder Legislativo, Clemente Castañeda, deben salir de la nómina los trabajadores que perciben altos salarios u obtuvieron sus bases presuntamente de manera irregular.

“Ese es un tema que debe cuidar el órgano administrativo del Congreso, quiero suponer, aunque no lo dice el acuerdo, que comenzaremos con recortar plazas cuya basificación no se hizo conforme a la ley, quienes tienen salarios altos o quienes están acreditados que no vienen a laborar”, señaló el diputado.

Reconoció que el recorte de personal es una asignatura pendiente en la lista de compromisos presentados por los diputados como parte del plan de austeridad.

“Legalmente hay complicaciones, pero hemos coincidido que en la Junta de Coordinación la supresión de plazas es una alternativa y que la vamos a poner en marcha, las áreas administrativas tienen que cuidar el procedimiento jurídico para que llegue a buen puerto”.

En la iniciativa, los diputados instruyen al secretario general que defina las plazas que se deben suprimir y que realice el cálculo de la indemnización correspondiente para que se notifique el pago respectivo a los servidores públicos.

A diferencia de los otros intentos de los diputados por disminuir la nómina, en este intento señalan que la reducción debe verse reflejada en la proyección del presupuesto 2015.

El gobernador remitió 15 millones de pesos al Congreso en marzo de este año para reducir su nómina; el recurso estaba destinado para pagar indemnizaciones. (Con información de Informador)