Imprimir

Exigen mayor presupuesto para crear fuentes de trabajo en Jalisco

on . Posted in Jalisco

El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), José Palacios Jiménez destacó que los recursos que este año se ejercieron de 59 millones de pesos para el programa Productividad Jalisco, fueron insuficientes, por lo que en el ejercicio 2014, se deben incrementar

Para que Jalisco mantenga su dinámica de generación de empleo, se requiere del apoyo de los legisladores federales y locales, para disponer de recursos que incentiven las industrias y el empleo, destacó el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), José Palacios Jiménez.

“Tener el apoyo del Congreso del estado y el apoyo en el Congreso Federal, es verdaderamente importante para fortalecer la planta productiva, y que nos ayuden para subir la media del ingreso per cápita que tenemos en Jalisco”, señaló.

Destacó que los recursos que este año se ejercieron de 59 millones de pesos para el programa Productividad Jalisco, fueron insuficientes, por lo que en el ejercicio 2014, se deben incrementar.

A pesar del problema económico mundial, este año en Jalisco de enero a julio, se generaron 33 mil nuevos empleos, porque la capacidad productiva de nuestro estado es muy grande, indicó Palacios Jiménez.

Refirió que esta semana se invitó a legisladores a realizar un recorrido por empresas tecnológicas, en donde pudieron conocer las fortalezas de Jalisco en este sector que genera 100 mil empleos, con 600 empresas altamente tecnificadas.

“El interés de estar juntos, la secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología, y la Sedeco, es la suma de esfuerzos, para que las partidas presupuestales sean más altas, para llegar a los empleos que se ocupan por año que son 80 mil”, señaló.

Para seguir creciendo en Jalisco, es necesario que los legisladores apoyen desde la federación con la asignación de recursos para la entidad, de la misma forma que lo podrán hacer los diputados locales, quienes luego de este recorrido por empresas tecnológicas ya tienen más elementos para decidir el destino de los recursos públicos.

Así lo indicó durante rueda de prensa en la que participaron además el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, Jaime Reyes Robles, el Coordinador de Cámaras Industriales de Jalisco, Alonso Niño Cota, el Presidente de CANIETI, Guillermo Escutia y el presidente de Coparmex, Oscar Benavides, quienes dieron su respaldo a las gestiones realizadas.

Más Jalisco

Andanzas