Jalisco es el invitado de honor al Festival Cervantino
A la orquesta, que el año pasado cumplió su primer siglo de vida, y al mariachi que fue fundado en 1965 y actualmente lo integra su segunda generación, misma que incorporó arpa a su dotación instrumental, se sumó la voz potente y cálida de la soprano tapatía Bárbara Padilla, en la gala de inauguración.

Jalisco engalanó el inicio del Festival Internacional Cervantino (FIC) que, en su edición 44, se realiza hasta el 23 de octubre.
Y lo hizo con su Orquesta Filarmónica y el Mariachi Nuevo Tecalitlán. Su presencia en el escenario bastó para que el público esperara un concierto inolvidable.
A la orquesta, que el año pasado cumplió su primer siglo de vida, y al mariachi que fue fundado en 1965 y actualmente lo integra su segunda generación, misma que incorporó arpa a su dotación instrumental, se sumó la voz potente y cálida de la soprano tapatía Bárbara Padilla, quien con altibajos logró encender el ánimo de la gente.
Jalisco es la entidad Invitada de Honor del FIC, y España es el país invitado.
Antes de iniciar la gala inaugural, el público protestó airadamente por la falta de asientos. Una amplia sección de la sillería fue acotada para invitados especiales y trabajadores del gobierno, muchos de los cuales ni llegaron. Las sillas vacías no pudieron ser ocupadas por nadie, pues los cuerpos de seguridad taparon el paso a quien no era ni uno ni otro.
Los temas cantados y los compositores interpretados fueron variados en épocas y estilos. De Moncayo con su “Huapango” a Velázquez con “Bésame mucho”; de Juan Gabriel con “Ya lo sé que tú te vas” y “Amor eterno”, a Greever con “Júrame”; de un anónimo se oyó “El son de La Negra” y vibró la inspiración de Monge con “México lindo y querido”. (Con información de Notimex)




