TVC Networks Ambientales, la adopción y la posibilidad de ser el mejor destino turístico del país
El 7 de Septiembre del año en curso Adopta de TVC Networks AMBIENTALES se hará presente en la ciudad con un evento que va más allá de un programa de televisión. La iniciativa es la oportunidad de enlazar a la sociedad civil y asociaciones con un único objetivo el cual es dar hogar tanto a perros como a gatos en situación de abandono
La idea de vivir en el mejor destino turístico del país sin duda alguna es algo que tenemos que buscar. Como sociedad aún estamos lejos de lograrlo pero hay gente que comparte esta meta y trabaja para conseguirlo.
Ante esto debemos de preguntarnos ¿cuál será el mejor destino para vacacionar en México? . Debemos de pensarlo bajo otros parámetros de medición y no como un simple concepto de mercadotecnia que busca llegar a cierto segmento del mercado. Para lograr unificar criterios no debemos de verlo desde el punto de vista de las agencias de publicidad en donde la idea de LO MEJOR turísticamente hablando es vender la experiencia y la aspiración de vida al posible visitante. El criterio debería ser más bien uno que ayude a encontrar las características que definan al destino como ese lugar en el cual podemos sentirnos protegidos, en armonía y felices.
En Puerto Vallarta tenemos una situación muy particular porque mientras que por un lado se mueve toda una industria alrededor del avistamiento de ballenas, delfines , cocodrilos y algunos otros seres que viven en el fondo del mar, se mantiene en el abandono y sufriendo altos niveles de violencia a la fauna callejera . Esto indica que malamente estamos acostumbrados a seguir reglamentos de convivencia, respeto y protección a otros seres siempre y cuando a través de ellos obtengamos el beneficio del dinero. Un punto pues de mera conveniencia.
En esta ocasión como sociedad tendremos en nuestras manos la posibilidad de convertirnos en un destino como pocos, de transformarnos en un centro turístico que a través de iniciativas y estrategias de promoción alternativas nos proyectemos de manera diferente a los posibles visitantes.
Gracias a las iniciativas ciudadanas de personas que mantienen un alto grado de preocupación por los seres sintientes y el entorno en el cual vivimos se logra concretar un proyecto que traerá difusión y promoción al puerto de un modo que no se está acostumbrado pero que puede hablar muy bien de nuestra comunidad y de las instituciones involucradas.
El 7 de Septiembre del año en curso Adopta de TVC Networks AMBIENTALES se hará presente en la ciudad con un evento que va más allá de un programa de televisión. La iniciativa es la oportunidad de enlazar a la sociedad civil y asociaciones con un único objetivo el cual es dar hogar tanto a perros como a gatos en situación de abandono. Digamos que es una transmisión televisiva a nivel nacional que permitirá al público la adopción de un compañero animal, todo esto a la par de entrevistas, cápsulas de sensibilización y recorridos por el puerto que ilustrarán las maravillas del lugar y los beneficios de tener una sociedad con mayor conciencia. En la página oficial www.facebook.com/tvcnetworksadopta se notificará la hora y el lugar de transmisión desde Puerto Vallarta.
Sin duda alguna es un proyecto interesante y que funciona en múltiples sentidos. Por una parte TVC NETWORKS logra la interacción con televidentes, por otro lado los animales encuentran una familia a la que se podrán integrar como un miembro más y por último Puerto Vallarta tendrá una difusión importante en todo el país ya que ADOPTA se transmite como programa grabado a la señal de televisión de 300, 000 usuarios , hay una cobertura del evento a través de una revista que llega a hogares de 100, 000 televidentes , se tienen impactos en redes sociales de TVC NETWORK AMBIENTALS y todo rodeado de un importante trabajo de sensibilización social .
No resulta muy lejano este concepto de adopciones para quienes algunos sábados se han organizado en las instalaciones de la presidencia municipal de Puerto Vallarta o en algunos centros comerciales para buscar apoyar a perros y gatos desprotegidos. Son las asociaciones civiles y los individuos de buen corazón los que de alguna manera han subido un punto el grado de preocupación que se tiene para con los animales domésticos en la bahía.
Uno de los pocos aciertos que han tenido las autoridades locales municipales, es que en materia de protección animal se cuenta con personas en el interior del ayuntamiento que practican en su día a día el altruismo y la sensibilidad para con el tema y eso ha ayudado a empujar acciones que mejoren el nivel de vida de animales que han sufrido abandono o han sido lastimados por el hombre.
Por otra parte existen personas valiosas que desde sus trincheras institucionales dan seguimiento y proponen acciones que aumenten la calidad de vida de todos los que coincidimos en este espacio geográfico . Tal es el caso del Fideicomiso de Turismo que en esta ocasión sin olvidar su misión primordial que es la promoción de Puerto Vallarta , vuelve a involucrarse y proponer estrategias alternativas para difundir las bondades del destino , logrando integrarse hacia un mismo objetivo con el H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta , PV Animal, Westin y Volaris.
El programa ADOPTA al transmitirse por cadena nacional puede mostrar la cara de una ciudad bondadosa que se preocupa por todos los seres que en ella habitan, un lugar realmente amigable, cálido y noble.
Como ejemplo de lugar que ha sabido promover su imagen de destino preocupado por la ecología y de país interesado en cuidar la fauna local está Costa Rica y como resultado una gran cantidad de visitantes dan un testimonio valioso de experiencia de vida al estar en una zona geográfica que busca la paz y la armonía, la difusión turística cobra otra dimensión.
Sin duda el trabajo de promoción matizado de esta manera puede ayudar a fortalecer los esfuerzos de reglamentación y legislación que se hacen para la causa animal a diferentes niveles.
En quienes dirigen y toman decisiones para vendernos como el mejor destino turístico de México está la oportunidad de seguir desarrollando este tipo de sinergias que a todos benefician y hacer una promoción de la cual podamos sentirnos orgullosos cada uno de los habitantes, idear una difusión que no sólo busca la divisa del visitante sino la concientización de la sociedad en general.
El criterio con el que tenemos que trabajar es uno que nos muestre que el mejor destino no es sólo aquel que cuenta con una infraestructura hotelera moderna ni inversiones millonarias que den resultados millonarios.
El mejor destino turístico es el que logre ofrecer una buena experiencia de vida a quienes en él habitan o comparten un momento vacacional memorable.
El mejor destino sería aquel que busque el desarrollo y ofrezca la posibilidad de tener mejores seres humanos.
El mejor destino de México debería de ser aquel que ofrezca a los que en él vivimos la oportunidad de experimentar el respeto mutuo y por supuesto no privando a nadie de tener una vida feliz , así pertenezca a otra especie.
Sin duda alguna los criterios para calificar a “El Mejor Destino de México” deberían de ser otros que los actuales y en ese punto de la oportunidad estamos, aprovechémoslo.
Arturo Montero
Realizador
3221204420
www.veritecreadoresdeimagen.wordpress.com