Imprimir

Gobierno de Nayarit da contratos millonarios al Rey del Huachicol

Escrito por Redacción AZ Noticias on . Posted in Nayarit

Políticos de oposición han denunciado públicamente que Sergio Carmona financió las campañas de varios candidatos de Morena en las elecciones del 2021. 

El gobierno de Nayarit, encabezado por el morenista Miguel Ángel Navarro Quintero, otorgó al menos tres contratos por 137.6 millones de pesos a la empresa Grupo Industrial Joser, de la cual era socio y representante legal Sergio Carmona Angulo, conocido como El Rey del Huachicol, quien fue asesinado en noviembre de 2021.

En los últimos tres años, políticos de oposición han señalado públicamente que Carmona Angulo financió las campañas de varios candidatos a cargos de elección popular de Morena durante las elecciones de hace tres años.

De acuerdo con información obtenida vía transparencia por ejecentral, el gobierno de Nayarit no le había adjudicado contratos a la empresa Grupo Industrial Joser en otras administraciones, pero meses después de que el morenista Miguel Ángel Navarro llegara a la gubernatura, precisamente tras los comicios de 2021, comenzaron las asignaciones.

Dos de los contratos los otorgó el Instituto de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado de Nayarit en 2022, meses después de que el empresario fuera asesinado en una barbería de Nuevo León.

Mediante estos contratos, por 19.9 millones de pesos, el gobierno estatal compró un camión bacheadora modelo 2021 de la marca Bergkamp por 8.3 millones de pesos y adquirió tres compactadores de basura marca Mcneiulus y una barredora de playa Barber por 11.6 millones de pesos.

El contrato con la cantidad más alta fue por 117.6 millones de pesos, más el Impuesto al Valor Agregado (IVA), para la construcción y equipamiento del Hospital de la Mujer, en Tepic, el cual se adjudicó de forma directa, de acuerdo con información publicada en Compranet.

Sin embargo, luego de la muerte de Carmona, el gobierno, a través de la Secretaría de Infraestructura, rescindió ese contrato, identificado con el número DGCM-AO-918004999-E2-2021, y reservó completamente la documentación correspondiente por cinco años, argumentando que la transparencia “puede afectar el debido proceso, vulnerando la conducción en la integración de los expedientes”.

Ese convenio tenía vigencia del 29 de noviembre de 2021 al 26 de julio de 2022, pero se desconoce desde qué mes comenzó la rescisión, por qué motivo y cuántos recursos alcanzó a recibir la empresa por parte de las autoridades. Sin embargo, en 2022 el gobierno de Nayarit le adjudicó a la misma compañía los otros dos contratos referidos, por 19.9 millones de pesos, a Grupo Industrial Joser.

Las actas de la empresa ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio precisan que Sergio Carmona era socio y apoderado legal de Grupo Industrial Joser, compañía dedicada al “establecimiento y la explotación del servicio público de autotransporte de carga general, a carga especializada en la modalidad de materiales y residuos peligrosos y objetos de gran peso y volumen, en las rutas o tramos de jurisdicción federal o de jurisdicción local y para el servicio público federal de carga en los cruces fronterizos (transfer) en las modalidades de carga general y especializada de materiales y residuos peligrosos y en la franja de 20 (veinte) kilómetros paralela a la línea divisoria internacional en los estados de la República Mexicana”.

En su columna publicada el 1 de junio de 2022 en ejecentral, Raymundo Rivapalacio escribió que Sergio Carmona “hizo su fortuna con el huachicol” y era “financiero de líderes de partidos políticos de todos los colores y mecenas de Morena”.

En los círculos políticos, el empresario era conocido como El Rey del Huachicol por presuntas actividades ilícitas relacionadas con el contrabando de hidrocarburos y fue sometido a investigación por las autoridades de Tamaulipas cuando el gobernador era Francisco García Cabeza de Vaca.

El 22 de noviembre de 2021, hombres armados le dispararon al empresario cuando se encontraba en una barbería del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, ataque durante el cual perdió la vida.

Durante el tercer debate presidencial, la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), Xóchitl Gálvez, aseguró que agencias de seguridad de Estados Unidos investigan negocios presuntamente ilegales entre Sergio Carmona y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

“El negocio consistía en meter gasolina de Estados Unidos a México sin pagar impuestos; para ello nombraron a Julio Carmona, hermano de Sergio Carmona, administrador de la aduana de Reynosa. Este negocio provocó un quebranto de 700 mil millones de pesos de impuestos al SAT. Entraron 150 millones de barriles de gasolina y diésel ilegal. Carmona se volvió el financiador de campañas de Morena hasta su muerte, en 2021. Julio Carmona huye a Estados Unidos y se vuelve testigo protegido”, dijo la entonces candidata presidencial.

Días después Mario Delgado respondió a Gálvez que no había sido notificado de alguna investigación en su contra por parte de Estados Unidos y dijo que ésa era una mentira orquestada por el exgobernador de Tamaulipas, García Cabeza de Vaca, quien “estába enojado” porque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le quitó la candidatura como legislador.

“Yo no tengo ninguna investigación. Ella (Xóchitl Gálvez) dice en los Estados Unidos, bueno, voy a hacer una consulta al gobierno de Estados Unidos a ver si es cierto lo que ella está diciendo”, declaró el dirigente nacional de Morena, tras la polémica generada tras el tercer debate.

Con información de Eje Central 

Más Nayarit