Imprimir

Reconocimientos internacionales contrastan con el estancamiento del proceso de paz en Medio Oriente

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Mundo

A casi dos años de la guerra en Gaza, la solución de dos Estados luce más distante que nunca.


Redacción AZ Noticias

A pesar de que en los últimos días países como Francia y el Reino Unido han reconocido a Palestina como Estado, en un intento por reavivar la esperanza de la llamada solución de dos Estados, la realidad en el terreno refleja un panorama opuesto: la posibilidad de un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos parece más remota que nunca.

La guerra en Gaza, que se prolonga por casi dos años, ha devastado el enclave palestino, mientras que los asentamientos israelíes se han expandido de manera acelerada en Cisjordania. En las encuestas, Hamás conserva más respaldo que los dirigentes moderados de la Autoridad Palestina, lo que profundiza la división interna.

Del lado israelí, el primer ministro Benjamín Netanyahu ha reiterado su rechazo a un Estado palestino. “No habrá ningún Estado palestino al oeste del río Jordán”, declaró, subrayando que ha resistido presiones internacionales y nacionales para impedir lo que califica como “un Estado terrorista”.

La idea de dividir el territorio entre el río Jordán y el mar Mediterráneo ha estado en la mesa durante décadas y ha sido la base de resoluciones de la ONU y de múltiples rondas de negociaciones. Sin embargo, el último intento serio de diálogo ocurrió hace más de una década, bajo el gobierno de Barack Obama, con Netanyahu y Mahmud Abás como interlocutores, los mismos líderes que hoy permanecen en el poder.

El proceso de paz se fracturó tras los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que derivaron en la actual ofensiva militar israelí. Desde entonces, la derecha israelí ha acelerado la construcción de asentamientos, con planes oficiales de edificar más de 20 mil viviendas en Cisjordania durante 2025, según la organización Paz Ahora.

Defensores de la solución de dos Estados sostienen que es la única vía para terminar con la ocupación y preservar a Israel como una democracia de mayoría judía, además de garantizar derechos a millones de palestinos que hoy viven bajo controles militares y restricciones. Sin embargo, muchos israelíes temen que una retirada territorial genere nuevos ataques, mientras que los palestinos acusan a Israel de nunca haber buscado un acuerdo real.

 

El resultado es un callejón sin salida: un Medio Oriente donde, pese a los reconocimientos diplomáticos, la posibilidad de un Estado palestino independiente se aleja cada vez más. 

Más Mundo