Calderón refiere a masacre en EU para insistir en revisión de ley sobre armas
El Presidente de México espera que el Congreso revise su 'equivocada legislación'
Tras el ataque del viernes pasado las autoridades informan que James Holmes había comprado legalmente cuatro armas y más de seis mil rondas de municiones
El Presidente Felipe Calderón, dijo ue la masacre cometida en un cine de Colorado, en Estados Unidos, representa una oportunidad para que el Congreso de ese país revise "su equivocada legislación" sobre armas.
"Por la tragedia de Aurora, Colorado, el Congreso Americano debe revisar su equivocada legislación en materia de armas. Nos daña a todos", dijo Calderón a través de su cuenta de Twitter.
viernes, un hombre armado irrumpió en una sala de cine de Aurora donde se estrenaba el último episodio de Batman, "The Dark Knight Rises". Sus disparos mataron a 12 personas, entre ellas una niña de seis años, e hirieron a otras 58, entre ellas la madre de esa niña.
Las autoridades informaron que James Holmes, presunto autor del ataque, había comprado legalmente en los últimos dos meses cuatro armas en una tienda local y más de seis mil rondas de municiones a través de internet.
El arsenal del atacante incluía más de tres mil rondas de municiones para un rifle de asalto, tres mil rondas para dos pistolas Glock, y 300 para una escopeta, indicó la policía.
Estos hechos revivieron el eterno debate estadounidense sobre el derecho, o no, a poseer armas de fuego.
El Mandatario ha insistido en varias ocasiones en que la libre accesibilidad en Estados Unidos de armas ha contribuido a que parte de ese armamento termine en manos de sicarios del narcotráfico.
Al menos 50 mil personas han muerto desde el inicio de su mandato en crímenes relacionados al crimen organizado.
En febrero pasado, Calderón se trasladó al puente internacional Córdoba de las Américas, que une a Ciudad Juárez -una de las más afectadas por la violencia del narcotráfico- con Estados Unidos, para pedir a los estadounidenses detener la venta libre de armas de alto poder.
"Queridos amigos de Estados Unidos, México necesita su ayuda para detener la terrible violencia que estamos sufriendo y la mejor forma de hacerlo es parando el flujo y la venta de armas a México. ¡No más armas a México!", dijo en inglés en esa ocasión Calderón.