Inician concentración atletas de Jalisco
A lo largo de estas dos semanas, del 26 de diciembre al 4 de enero próximo, los deportistas de 40 disciplinas incrementarán sus cargas de entrenamiento con la idea de mantenerse activos y no disminuir su actividad de cara a la próxima edición de la Olimpiada Nacional 2013, estrategia que se aplica entre los seleccionados jaliscienses y que consideran, les ha dado éxito
Poco más de 2 mil atletas iniciaron el tradicional concentrado invernal en las diferentes instalaciones del CODE Jalisco, el cual recibe a deportistas de la Zona Metropolitana de Guadalajara y del interior del estado, en el periodo vacacional que comprende del 26 de diciembre al 4 de enero próximo.
A lo largo de estas dos semanas, los deportistas de 40 disciplinas incrementarán sus cargas de entrenamiento con la idea de mantenerse activos y no disminuir su actividad de cara a la próxima edición de la Olimpiada Nacional 2013, estrategia que se aplica entre los seleccionados jaliscienses y que consideran, les ha dado éxito.
“Un día de entrenamiento normal se hace de 8 a 10:30 de la mañana, y de 4 a 7 de la tarde aproximadamente. En este tiempo de concentrado, los muchachos entrenan de 8 a 2 y de 3:30 a 7. Creo que sí es benéfico porque llegan con más ritmo a la olimpiada.
“Por ejemplo, en nuestro caso, nos sirve porque tenemos evento nacional en enero y no nos convendría parar de entrenar en estas fechas”, indicó Braulio Sánchez, quien forma parte del grupo de entrenadores de la selección Jalisco de Pentatlón Moderno, una de las más exitosas de cada olimpiada.
Disciplinas como tiro deportivo, luchas y atletismo, entre otras, aprovecharán estas fechas para medirse ante otros estados en lo que serán topes de preparación, destacando por ejemplo la Copa Jalisco de atletismo, la cual forma parte del proceso de preparación y selección de los atletas con miras al estatal de la especialidad.
Dentro de las figuras conocidas que destacaron en el primer día del concentrado se encuentran Iván García y Alejandra Orozco, de clavados; así como Abraham Camacho y Álvaro Sandoval, de pentatlón moderno.
(Con información de El Informador).